
En un reciente comunicado que da mucho de qué hablar, el líder de operaciones militares del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) ha hecho una ambiciosa promesa sobre la futura estructura militar de Siria. Según Abú Hasan al Hamwi, las facciones armadas del país, con HTS a la cabeza, se integrarán en un "ejército unificado". Este anuncio surge en el contexto de un cambio político significativo, tras la caída del régimen de Bashar al Assad, un acontecimiento que ocurrió durante el pasado fin de semana.
En su conversación con el diario emiratí 'The National', al Hamwi dejó en claro que su grupo contempla una "transición natural" en la que todas las unidades militares se alinearán bajo el mando del Ministerio de Defensa. Este nuevo ejército tiene como misión fundamental la protección de la nación y será representativo de todos los sirios, según sus declaraciones.
Además, al Hamwi ha destacado que HTS se posiciona como un "guía" en el desplazamiento hacia un gobierno civil y democráticamente elegido. "Estamos en una nueva fase de reconstrucción", aseveró, enfatizando la necesidad de establecer sistemas institucionales sólidos que beneficien a la sociedad siria en su conjunto.
El comandante militar de HTS también compartió detalles sobre la estrategia que permitió a su grupo desmantelar el Ejército sirio en tan solo doce días. Esta táctica se basa principalmente en el uso de drones, que incluyen tanto operaciones de reconocimiento como ataques y misiones suicidas, todos ellos diseñados para maximizar la autonomía y resistencia en el campo de batalla. Según al Hamwi, la ciudad de Alepo, que se constituyó como la primera gran victoria en su ofensiva, servirá como trampolín para las próximas operaciones.
“La captura de Alepo no solo fortalecería nuestra posición defensiva, sino que también nos abriría nuevas oportunidades”, afirmó al Hamwi, quien subrayó que este plan estuvo en desarrollo durante cuatro años. Observó también que ciertos "errores de cálculo regionales", tales como los acercamientos de países árabes al régimen de Assad y el descuido por parte de sus aliados estratégicos, Rusia e Irán, debido a la guerra en Ucrania y los conflictos con Israel, facilitaron la identificación de este como un momento apropiado para llevar a cabo su ofensiva.
“Una vez examinadas esas dinámicas, determinamos que era el momento oportuno”, concluyó al Hamwi, dejando claro que su grupo está dispuesto a jugar un papel fundamental en los desarrollos futuros de la situación en Siria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.