Crónica España.

Crónica España.

La UE destina 140 millones de euros para asistencia humanitaria a Ucrania ante los bombardeos rusos a su infraestructura energética.

La UE destina 140 millones de euros para asistencia humanitaria a Ucrania ante los bombardeos rusos a su infraestructura energética.

En un desarrollo significativo en el ámbito de la ayuda humanitaria, la Unión Europea ha declarado este lunes que destinará 140 millones de euros a Ucrania. Este gesto busca apoyar a las poblaciones más damnificadas por la invasión rusa, con un enfoque especial en el suministro de energía para los hogares en las regiones que han sufrido intensos bombardeos por parte de las fuerzas rusas.

El anuncio se produce durante la visita a Kiev de la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, quien llevará a cabo reuniones con importantes figuras, entre ellas el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La comisaria belga destacó la grave situación que enfrenta Ucrania, señalando que "Rusia está transformando las líneas eléctricas en las nuevas líneas del frente en Ucrania". Lahbib reafirmó el compromiso de la UE, al mencionar que la ayuda de 140 millones de euros es una contribución vital para asegurar que los hogares permanezcan cálidos, las luces sigan encendidas y las comunidades comiencen a reconstruirse. En Ucrania, se estima que alrededor de 12,7 millones de personas requieren asistencia urgente.

De los 140 millones de euros anunciados, se destinarán íntegramente a proyectos humanitarios en territorio ucraniano para abordar necesidades de emergencia, que abarcan desde la provisión de alimentos, refugio, agua potable, asistencia sanitaria hasta protección durante el invierno. Se hará especial énfasis en apoyar a las poblaciones más vulnerables de las regiones del este y sur del país, que han sido particularmente golpeadas por el conflicto.

Además, la Unión Europea destinará otros ocho millones de euros para proyectos humanitarios en Moldavia, con un enfoque específico en los refugiados ucranianos y las comunidades moldavas que los acogen. Estos programas incluirán ayudas en efectivo, así como acceso a servicios esenciales como atención médica y educación, además de apoyo psicosocial para aquellos afectados por la crisis.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, la Comisión Europea ha destinado más de 1.100 millones de euros en ayuda humanitaria, que incluye las partidas anunciadas recientemente para Ucrania y Moldavia. De esa cantidad, 1.090 millones se han dirigido a programas humanitarios dentro de Ucrania, mientras que 84 millones han sido asignados para apoyar a los refugiados que han buscado asilo en la vecina Moldavia.