Crónica España.

Crónica España.

La Policía argentina reprime a manifestantes frente al Congreso

La Policía argentina reprime a manifestantes frente al Congreso

Las manifestaciones han escalado hasta convertirse en una batalla campal

En Buenos Aires, las fuerzas de seguridad argentinas han intervenido este miércoles para dispersar a miles de manifestantes frente al Congreso mientras se debatía la Ley de Bases impulsada por el presidente, Javier Milei.

Los agentes han utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, cerca del Congreso argentino. Durante los disturbios, varios diputados del partido Unión por la Patria tuvieron que recibir atención médica debido al gas pimienta.

?? En este video se puede ver claramente la represión contra los diputados de UP.

?? https://t.co/nHYbK3uYnp pic.twitter.com/w5XBtDOtcn

"Varios diputados están siendo atendidos en las guardias después de la represión que sufrieron mientras intentaban unirse a la movilización en contra de esta ley", dijo la senadora peronista Anabel Fernández Sagasti durante el debate.

Las tensiones aumentaron cuando algunos manifestantes arrojaron piedras y cócteles molotov a las fuerzas de seguridad. "La izquierda argentina demuestra su falta de respeto a la democracia al atacar a las fuerzas de seguridad", expresó en redes sociales el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni.

Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Federal y la Gendarmería, respondieron movilizando escuadrones motorizados y utilizando balas de goma y cañones de agua con colorante para dispersar a los manifestantes. Durante los enfrentamientos, un vehículo de Cadena 3 fue incendiado.

Las protestas fueron convocadas por la oposición de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó la implementación del protocolo antipiquetes.

El Gobierno argentino ha accedido a eliminar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar en la polémica ley, que se discutirá por capítulos y se espera que el debate se prolongue por horas, según el diario 'Clarín'.