Según informes recientes, el país se enfrenta a la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con un coste humano devastador.
MADRID, 1 Oct.
Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento humanitario de casi 426 millones de dólares (unos 383 millones de euros) para brindar ayuda a cerca de un millón de personas desplazadas en Líbano debido a los ataques de Israel. Este mismo martes, Israel ha iniciado una nueva invasión del país vecino.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha declarado que se necesitan urgentemente 425,7 millones de dólares para proporcionar asistencia vital a un millón de personas en Líbano. La situación en el país se complica con una escalada del conflicto y recursos limitados.
Se reporta que más de mil personas, incluidos 87 niños, han perdido la vida en Líbano a raíz de los ataques de Israel, que han alcanzado numerosas localidades, incluyendo la capital, Beirut, y campamentos de refugiados palestinos en su territorio.
La OCHA destaca un aumento sin precedentes de los ataques desde octubre de 2023, con más de 10.200 ataques entre Israel y Hezbolá, incluyendo la explosión de miles de dispositivos de comunicación.
La organización alerta que los desplazados necesitan asistencia urgente, ya que huyeron sin llevar consigo lo necesario para su vida diaria. La violencia en curso amenaza la vida de cientos de miles de personas a ambos lados de la Línea Azul.
La Coordinadora Humanitaria de la ONU para Líbano menciona la destrucción de infraestructura esencial y destaca la crisis en varios niveles de gobernanza, economía y finanzas en el país.
El primer ministro en funciones de Líbano advierte que el país está viviendo una de las etapas más peligrosas de su historia, denunciando la devastadora guerra lanzada por Israel. El Ejército israelí ha iniciado una invasión selectiva y limitada en respuesta a supuestas amenazas de Hezbolá.
La operación 'Flechas del Norte' se ha intensificado desde mediados de septiembre, con ataques que también han afectado a Gaza, y ha provocado la muerte de importantes líderes de Hezbolá, incluido su secretario general, Hasán Nasralá.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.