
El representante palestino ante Naciones Unidas insta a los países a tomar una posición firme en defensa de la historia
MADRID, 18 Sep.
La ONU está considerando una resolución presentada por Palestina que exige la finalización de la ocupación israelí en un plazo de doce meses a partir de su aprobación, así como el cese inmediato de toda actividad de asentamientos y la evacuación de colonos del territorio palestino ocupado.
El texto también solicita la devolución de tierras confiscadas desde 1967, permitir a los palestinos desplazados regresar a sus hogares y cumplir con obligaciones jurídicas según el Derecho Internacional, incluidas las dictadas por la Corte Internacional de Justicia.
Además, insta a los Estados a no reconocer la presencia ilegal de Israel en territorio palestino y a evitar relaciones comerciales o de inversión que contribuyan a mantener la situación ilegal creada por Israel.
La resolución será votada este miércoles en la Asamblea y, aunque no sea vinculante legalmente, reflejará la opinión de 193 Estados. Es la primera presentada por Palestina tras obtener un puesto en el organismo en mayo.
El representante palestino, Riyad Mansur, urgió a los países a defender el Derecho Internacional, la libertad y la paz. En contraste, el representante de Israel, Daniel Meron, rechazó el texto calificándolo como un circo donde se justifica el mal, la guerra y el terrorismo.
EE. UU., representado por Linda Thomas-Greenfield, instó a votar en contra, considerando la resolución como un gesto simbólico que no aliviará el sufrimiento palestino, abogando por negociaciones de paz entre ambas partes para resolver el conflicto palestino-israelí.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.