El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un plan para incrementar su número de escaños en las próximas elecciones europeas de 2024. La propuesta consiste en agregar quince escaños adicionales, lo que aumentaría el número actual de eurodiputados de 705 a 720. España sería uno de los países beneficiados, ya que se le asignarían dos de estos nuevos escaños.
Inicialmente, la Eurocámara propuso añadir once eurodiputados, incluyendo los dos para España. Sin embargo, los países miembros elevaron la propuesta a quince nuevos escaños para que Francia, Bélgica y Polonia también tuvieran mayor representación. La composición final fue adoptada con el respaldo de 515 votos a favor, 74 en contra y 44 abstenciones durante la sesión plenaria en Estrasburgo, Francia.
Como resultado de estas modificaciones, España, Francia y Países Bajos obtendrán dos escaños adicionales cada uno. Austria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Eslovenia y Letonia ganarán un representante más, mientras que Bélgica y Polonia obtendrán 22 y 53 escaños adicionales respectivamente.
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo están programadas para realizarse del 6 al 9 de junio de 2024 en toda la Unión Europea (el domingo 9 en España). Antes de cada cambio de legislatura, el Parlamento revisa su composición de acuerdo con los criterios establecidos en los Tratados. Según estos principios, el número total de escaños nunca debe superar los 750, incluyendo la presidencia, y cada país debe tener al menos seis escaños y no más de 96, bajo un principio de proporcionalidad regresiva. Además, esta revisión toma en consideración los cambios demográficos en los Estados miembros.