Crónica España.

Crónica España.

Knesset israelí aprueba ley para expulsar a familiares de convictos por terrorismo a Gaza.

Knesset israelí aprueba ley para expulsar a familiares de convictos por terrorismo a Gaza.

En la madrugada del 7 de noviembre, el Parlamento de Israel ha tomado una decisión significativa al aprobar una ley presentada por el partido de extrema derecha Otzma Yehudit. Esta normativa otorga poderes al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para deportar a los familiares de individuos condenados por actos de terrorismo a la Franja de Gaza o a otros lugares.

La propuesta, respaldada por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha conseguido avanzar en el pleno de la Knesset tras pasar tanto la segunda como la tercera lectura, recibiendo 61 votos a favor en contraste con 41 en contra, lo que refleja el apoyo del bloque gobernante.

Lo más polémico de esta nueva ley radica en que permite al Ministerio del Interior llevar a cabo la expulsión de familiares directos de aquellos que han sido condenados por terrorismo. Esta medida se aplica si los familiares tenían conocimiento previo de las acciones terroristas y no informaron a las autoridades, así como también si mostraron algún tipo de apoyo o aprobación hacia los actos delictivos o las organizaciones terroristas involucradas, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.

En términos procedimentales, el Ministerio del Interior dispondrá de un plazo de 14 días para evaluar y tomar una decisión sobre la deportación, después de llevar a cabo una audiencia donde el afectado podrá presentar su defensa.

Es importante destacar que esta legislación no se limita a los ciudadanos israelíes, ya que también afecta a aquellos que tienen estatus de residentes permanentes o temporales, quienes pueden enfrentarse a ordenes de deportación que tendrán un periodo de validez de entre diez a quince años. No obstante, los ciudadanos israelíes mantendrán su nacionalidad incluso tras la expulsión.

Tanto el Ministerio de Justicia como la Fiscalía han hecho eco de su preocupación respecto a esta normativa, subrayando que las deportaciones supondrán que los afectados sean enviados a la Franja de Gaza u otros lugares, según las circunstancias específicas de cada caso, tal como se ha documentado en el informe del mencionado diario.