Crónica España.

Crónica España.

Jorge Glas acusa de torturas durante su detención en Embajada mexicana

Jorge Glas acusa de torturas durante su detención en Embajada mexicana

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas ha acusado a la Policía ecuatoriana de torturarlo durante su detención después del incidente en la Embajada de México en Quito, desencadenando así una crisis diplomática y recibiendo condenas internacionales.

En declaraciones desde la cárcel La Roca, Glas mencionó que fue agredido físicamente, recibiendo golpes y sufriendo dislocaciones en los pulgares, según informó el diario ecuatoriano 'El Universo'.

Glas describió un incidente en el que fue empujado, pateado y pisoteado mientras era detenido, solicitando poder vestirse y tomar sus medicinas antes de ser esposado.

Tras ser golpeado repetidamente, Glas relató cómo un individuo le dislocó los pulgares de ambas manos, antes de ser trasladado en un vehículo con una bota en su cuello y las manos atadas detrás de la espalda.

Además, aseguró que una mujer estaba grabando la tortura en vivo mientras ocurría.

El exvicepresidente expresó su vergüenza por la supuesta orden de detención emitida por el presidente del país, Daniel Noboa, aunque no ha sido confirmada oficialmente.

Representantes de la Policía Nacional, sin embargo, afirmaron cumplir con la ley y aseguraron que la detención se llevó a cabo por orden de Noboa, rechazando las acusaciones de tortura pero admitiendo el uso de fuerza progresiva y la dislocación del dedo de Glas por resistirse al arresto.

Glas inició una huelga de hambre al ingresar en prisión, siendo hospitalizado más tarde por descompensación debido a la falta de alimentación antes de ser trasladado de nuevo a la cárcel.

La Policía de Ecuador irrumpió en la Embajada mexicana en Quito, donde Glas se encontraba refugiado, después de que México anunciara brindarle asilo político. Las autoridades ecuatorianas le acusan de malversación de fondos públicos relacionada con la reconstrucción post-terremoto en 2016 en la provincia de Manabí.