Crónica España.

Crónica España.

JD Vance se incorpora a la controvertida misión estadounidense en Groenlandia este viernes.

JD Vance se incorpora a la controvertida misión estadounidense en Groenlandia este viernes.

En una sorprendente declaración, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha confirmado su participación en una inminente visita a Groenlandia, generando una oleada de críticas por parte de las autoridades groenlandesas y danesas, quienes argumentan que este desplazamiento ha sido realizado sin la debida invitación.

Vance, con un tono irónico, explicó a través de un video en su cuenta oficial de X que decidió acompañar a su esposa, Usha, quien viajará a la isla, ya que no quería que estuviera sola en un viaje que ha suscitado tanto revuelo.

Durante su estancia, el vicepresidente tiene la intención de reunirse con los miembros de la Fuerza Aeroespacial de Estados Unidos en Groenlandia, y también planea evaluar la situación de seguridad en una región que, según su perspectiva, enfrenta amenazas de otras naciones.

“Varias naciones han puesto en jaque la soberanía de Groenlandia y sus recursos naturales, usando su ubicación estratégica para amenazar no solo a Estados Unidos y Canadá, sino también a la población groenlandesa”, afirmó Vance, enfatizando la necesidad de verificar la situación en el terreno.

El vicepresidente destacó que la situación en Groenlandia tiene implicaciones significativas para la seguridad global y expresó su descontento por la aparente falta de atención por parte de líderes tanto estadounidenses como daneses hacia las preocupaciones de inseguridad en el área.

“En representación del presidente Trump, estamos comprometidos a mejorar la seguridad del pueblo groenlandés, ya que esto resulta esencial para salvaguardar la seguridad a nivel mundial. Creemos que podemos cambiar el rumbo de las cosas, y por ello esta visita es vital”, concluyó Vance.

Es importante señalar que la delegación estadounidense planeada para Groenlandia ha sido objeto de controversia, ya que ninguna de las instancias gubernamentales locales ni Dinamarca, como nación soberana del territorio, ha autorizado oficialmente esta visita. Desde el inicio del segundo mandato de Trump, Groenlandia ha emergido como un punto focal de interés estratégico para la administración estadounidense.

En reacción a estos acontecimientos, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha denunciado lo que considera como una “presión inaceptable” por parte de Estados Unidos hacia Groenlandia. Por su parte, Mute Egede, el primer ministro groenlandés saliente, ha calificado esta acción como una “injerencia” de la Administración Trump en los asuntos internos de la isla.