Crónica España.

Crónica España.

Inicio de la semana cálido, pero el jueves se avecina frío y lluvias.

Inicio de la semana cálido, pero el jueves se avecina frío y lluvias.

Las temperaturas en Andalucía alcanzarán cifras veraniegas, con máximas que se acercarán a los 35°C hasta este miércoles. Se prevé que estos niveles térmicos sean entre 5 y 10 grados superiores a lo habitual para esta época del año.

En un informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, el portavoz de la entidad, ha detallado que las condiciones climáticas de estos días iniciales de octubre se caracterizarán por una notable estabilidad. Este clima cálido, especialmente en la región andaluza, permitirá que se superen los 32-34°C en varias localidades, mientras que las lluvias se limitarán mayormente a las zonas del norte de la Península y algunas áreas del sureste.

A partir del jueves, un cambio significativo será evidente debido a la entrada de aire más frío en los niveles altos de la atmósfera, junto a vientos húmedos provenientes del mar, lo que podría desencadenar un incremento de las lluvias en el área mediterránea. Aunque estas precipitaciones pueden ser intensas, Del Campo ha advertido que persiste la incertidumbre sobre su intensidad y ubicación exacta.

Este lunes, se anticipa un aumento notable de las temperaturas en el norte, mientras que el sureste experimentará un descenso. En particular, durante la tarde, zonas como los valles del Guadalquivir y del Guadiana podrían llegar a temperaturas máximas de 32-34°C. Las lluvias, en general escasas, se podrán presentar en el Mediterráneo andaluz y partes de la Región de Murcia, donde algunos chubascos podrían ser localmente intensos.

El martes seguirá hoy una tendencia de estabilidad, ofreciendo un panorama anticiclónico en todo el territorio. Por la mañana podrían aparecer bancos de niebla en puntos interiores, un fenómeno típico de esta estación, advirtiendo Del Campo sobre la posible densidad de estos bancos que podría dificultar la visibilidad al conducir.

Durante el martes se prevé un aumento de las temperaturas, sobre todo en el norte y este del país, convirtiendo la jornada en una de las más cálidas de este octubre, con valores que oscilarán entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual, alcanzando los 30°C en áreas como los valles del Tajo y del Guadiana.

Para el miércoles, la nubosidad se incrementará en Galicia y el litoral Cantábrico, con expectativas de lluvias en dichas regiones. En el resto del país, aunque se mantendrán cielos en su mayoría despejados, se anticipa algo más de inestabilidad, lo que podría favorecer la formación de tormentas en el interior, aunque aún no está claro dónde serán más intensas.

El jueves se prevé un cambio del tiempo más significativo, con condiciones atmosféricas que podrían desencadenar lluvias fuertes en varias regiones, especialmente en aquellas cercanas al mar, aunque los efectos en zonas interiores no se prevén tan severos. Este episodio podría extenderse hasta el viernes, siendo las temperaturas del país más acordes con lo que se esperaría en octubre, un alivio después de esta ola de calor inusual.

En las Islas Canarias, los vientos alisios continuarán, soplando con fuerza en áreas expuestas y trayendo nubes consigo. Las temperaturas en el archipiélago se mantendrán estables, con máximas de entre 25 y 27°C en la costa, aunque en algunos puntos del sur de Gran Canaria podrían sobrepasar los 30°C a mediados de semana.