Herzog describe la jornada como "trágica" tras la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por Hamás y demanda disculpas.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó este jueves su profundo pesar tras la entrega de los cuerpos de cuatro secuestrados por parte de Hamás. En un emotivo mensaje, el líder israelí se refirió a este día como uno de "agonía" y "dolor", y pidió disculpas por no haber podido proteger a las víctimas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Herzog utilizó su cuenta en la plataforma X para compartir sus sentimientos, indicando que "no hay palabras" que puedan describir el sufrimiento que atraviesa la nación. "Nuestros corazones están destrozados", afirmó, y agregó que "en nombre del Estado de Israel, inclino la cabeza y pido perdón" por lo ocurrido.
El mandatario rápidamente destacó que "perdón por no protegeros en ese día terrible. Perdón por no traeros a casa sanos y salvos". Asimismo, expresó su deseo de que la memoria de los fallecidos sea una bendición. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que los cuerpos habían sido entregados por Hamás, gracias a la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La oficina de Netanyahu, a través de X, comentó que "Israel recibió, a través de la Cruz Roja, los ataúdes de cuatro rehenes muertos". Los ataúdes fueron entregados a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Shin Bet en la Franja de Gaza, desde donde se llevarán a Israel, según se informó.
Se precisó que los cuerpos serán llevados al Centro Nacional de Medicina Forense para su identificación, y se aseguró que las familias recibirán una "notificación oficial" al respecto. "Nuestro corazón está con ellos en este momento tan difícil", añadió la oficina del primer ministro.
Se hizo un llamado al público para que respete la privacidad de las familias y evite la difusión de rumores e informaciones no verificadas. "Mantendremos al público actualizado con información fiable según sea necesario", indicaron.
El Ejército israelí también confirmó la entrega de los ataúdes de los cuatro rehenes fallecidos, notificando que se encontraban en camino hacia las fuerzas militares desplegadas en la zona.
Por otra parte, el ministro de Sanidad, Uriel Busso, comentó que la identificación de los cuerpos podría demorar, ya que buscan no solo establecer la identidad de las víctimas, sino también las causas de su muerte, de acuerdo con información proporcionada por un canal de televisión israelí.
Mientras tanto, HAMÁS acusó a Israel de ser responsable de las muertes, señalando que habían entregado los cuerpos de los secuestrados en una ceremonia en Gaza. El grupo islamista manifestó que había trabajado para respetar la dignidad de los muertos y añadió que el Ejército israelí no respetó sus vidas mientras estaban cautivos.
En un comunicado, Hamás declaró que hubiese preferido que las víctimas volvieran a casa con vida, afirmando que las acciones del Ejército israelí condujeron a su muerte. El grupo también mencionó cifras desalentadoras sobre el número de niños palestinos que dijeron haber fallecido durante los bombardeos, lo que ha sido objeto de controversia.
El anuncio de Hamás confirmó las suspuestas muertes de los tres miembros de la familia Bibas y de Oded Lifshitz, cuyas historias han resonado en la comunidad. Los detalles sobre las circunstancias de sus muertes están ahora bajo investigación mientras esperan determinaciones postmortem.
Asimismo, el líder del partido Los Demócratas, Yair Golan, no dudó en criticar al gobierno israelí, señalando que el día era uno de luto y culpando a Netanyahu por no haber actuado a tiempo para salvar a los secuestrados. Golan abogó por un acuerdo que garantizara la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza.
Golan también arremetió contra Hamás por dramatizar la situación y responsabilizó al gobierno de Netanyahu por haber abandonado a los ciudadanos durante los ataques. Llamó a tomar medidas urgentes para asegurar el regreso de todos los cautivos.
En contraste, el político de extrema derecha Itamar Ben Gvir propuso una postura más radical y contundente contra Hamás, sugiriendo eliminar cualquier ayuda humanitaria y llevar a cabo acciones enérgicas en Gaza. "No debemos tener compasión por quienes amenazan a nuestra existencia", comentó, reflejando una postura que resuena dentro de los sectores más nacionalistas en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.