Crónica España.

Crónica España.

Familiares de secuestrados acusan a Netanyahu de engaño tras filtración de documentos secretos.

Familiares de secuestrados acusan a Netanyahu de engaño tras filtración de documentos secretos.

En un clima de creciente tensión y preocupación, el Foro de Familias de Rehenes ha hecho un llamado urgente para que se inicie una investigación sobre la filtración de documentos confidenciales que, alegan, han sido filtrados de manera deliberada desde la Oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. Esta situación podría estar perjudicando las oportunidades de alcanzar un acuerdo que garantice la liberación de los secuestrados en la Franja de Gaza.

El comunicado emitido por el Foro enfatiza la necesidad de investigar a aquellos que, según sus denuncias, llevaron a cabo actos que no solo socavan la seguridad estatal, sino que también potencian la incertidumbre y el riesgo para los rehenes. "Las familias exigen una investigación contra todos los que supuestamente sabotean y socavan la seguridad del Estado", afirmó la organización, reflejando así la angustia y desesperación de las familias afectadas.

Desde este grupo, que representa a la mayoría de los familiares de los 101 rehenes que actualmente se encuentran en manos de Hamás, también se alertó sobre las graves consecuencias de tales acciones, que "especialmente en tiempo de guerra, ponen en peligro a los rehenes, amenazan sus posibilidades de regresar, y los dejan expuestos al riesgo de ser asesinados por terroristas de Hamás".

Las acusaciones no se han hecho esperar, y el Foro ha señalado que "las sospechas apuntan a que individuos vinculados al primer ministro actuaron para perpetrar uno de los mayores fraudes de la historia del país". Este tipo de conducta, según expresaron, representa "un nuevo mínimo moral sin parangón", y subrayaron que constituye “un grave revés para la confianza que quedaba entre el Gobierno y sus ciudadanos”.

En el trasfondo de esta crisis, hasta cinco personas han sido detenidas en relación con la filtración de documentos sensibles, entre los que se encuentran militares y un estrecho asesor de Netanyahu, Eli Feldstein. La difusión de esta información a medios internacionales como el periódico alemán 'Bild' y el británico 'Jewish Chronicle' ha suscitado aún más preocupación y desconfianza en la gestión actual del gobierno.