El domingo 23 de abril, Estados Unidos realizó la evacuación de todos los diplomáticos y sus familias de su embajada en Jartum, Sudán. La acción se llevó a cabo con la ayuda de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y exigió el despliegue de "capacidades adicionales".
El Departamento de Estado de Estados Unidos había anunciado el viernes que, debido a la situación peligrosa cerca del aeropuerto, no estaba prevista ninguna evacuación para los cerca de 16.000 estadounidenses que se encontraban en el país. En consecuencia, les pidió que adoptaran medidas de seguridad por su cuenta.
Las RSF coordinaron la evacuación con la misión de las fuerzas estadounidenses, que constaba de seis aviones, para llevar a los diplomáticos y sus familiares el domingo por la mañana. También supervisaron todas las gestiones necesarias previas y proporcionaron todos los medios de protección necesarios para garantizar su regreso seguro a sus países.
Las RSF también afirmaron su compromiso con el alto el fuego para abrir corredores humanitarios y garantizar la seguridad de la población civil. Arabia Saudita ya ha anunciado la evacuación de su personal diplomático y nacionales, mientras que Irak ha logrado retirar a su servicio diplomático y Jordania ya ha comenzado los preparativos para sacar a sus 300 ciudadanos.
El Reino Unido ha informado que evacuará su embajada en Sudán "tan pronto como sea posible". Además, tanto China como Francia comenzarán a hacerlo en las próximas horas. España y Corea del Sur ya tienen en Yibuti aviones preparados para emprender una misión de evacuación cuando la situación lo permita.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.