
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado su apoyo a la reciente orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) en contra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant. Esta medida está vinculada a las acusaciones sobre la supuesta comisión de crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos en la Franja de Gaza, un tema que ha polarizado la opinión internacional.
Durante un discurso pronunciado en Estambul este domingo, Erdogan instó a los países firmantes del TPI a actuar de manera firme y ejemplar, sugiriendo que detengan a los mencionados líderes israelíes si alguna vez cruzaran sus fronteras. Este llamado resuena en un contexto donde el apoyo a la causa palestina se ha vuelto un tema central para muchos gobiernos.
El presidente turco criticó a los países occidentales, que históricamente han ofrecido lecciones al resto del mundo en materia de justicia y derechos humanos. Erdogan argumentó que es esencial que estos países "prediquen con el ejemplo" y no se limiten a emitir declaraciones, sino que actúen en consecuencia ante situaciones que consideran inaceptables.
Asimismo, Erdogan subrayó que Turquía ha mantenido una postura crítica desde el inicio del conflicto en Gaza, mostrando su rechazo a la ofensiva israelí. El líder turco destacó que, de manera inmediata, su país suspendió el comercio con Israel y organizó masivas protestas en las que la población se manifestó enérgicamente en contra de lo que calificó como crímenes perpetrados por el gobierno israelí.
En su alocución, Erdogan enfatizó la generosidad de Turquía al brindar ayuda humanitaria, indicando que se han enviado 86,000 toneladas de asistencia a Gaza y 1,300 toneladas a Líbano, reafirmando así el compromiso de su gobierno con la región y especialmente con los palestinos en momentos de crisis.
Los jueces del TPI han expresado su creencia de que Netanyahu y Gallant podrían ser considerados "penalmente responsables" debido al uso del hambre como táctica de guerra, además de otros actos considerados inhumanos y persecución, que se enmarcarían en la categoría de crímenes contra la humanidad. Esta situación pone de manifiesto las serias acusaciones contra el mando israelí respecto a ataques indiscriminados que podrían haber afectado a la población civil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.