Crónica España.

Crónica España.

Elon Musk enfrenta demanda por ocultar su inversión en Twitter.

Elon Musk enfrenta demanda por ocultar su inversión en Twitter.

En una notoria acción legal, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra el renombrado empresario sudafricano Elon Musk, alegando que no cumplió con la obligación de revelar su participación en la plataforma social X —anteriormente conocida como Twitter— dentro del plazo estipulado por la normativa. Esta supuesta falta de transparencia le habría permitido adquirir acciones de la empresa a "precios artificialmente bajos".

Las acusaciones detallan que, de haber seguido el procedimiento correcto, el precio de las acciones de la compañía habría experimentado un incremento considerable. La denuncia, obtenida por la cadena de televisión CNN, sostiene que si Musk y su administrador de inversiones hubieran declarado su implicación como era requerido, el mercado habría reaccionado de otra manera.

De acuerdo con la SEC, los eventos que forman parte de esta denuncia se produjeron antes de que Musk adquiriera Twitter por la colosal suma de 44.000 millones de dólares (alrededor de 42.700 millones de euros) en octubre de 2022. Se argumenta que permitió que Musk pagara "menos de 150 millones de dólares (145 millones de euros) a los inversionistas" por las acciones adquiridas entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2022.

Durante este intervalo crucial, Musk, quien preside Tesla y SpaceX, incrementó su participación en la red social de manera notable, pasando del 5% de acciones que poseía a mediados de marzo de 2022. Sin embargo, el magnate no reveló esta información a la SEC dentro del plazo de diez días que se requiere, esperando hasta el 4 de abril para hacerlo.

La demanda también menciona que, justo cuando a principios de abril de 2022 Musk anunció oficialmente su participación, el precio de las acciones de Twitter se disparó más del 27%, momento en el que ya tenía más del 9% de la empresa en su poder, según se expone en la denuncia.

Esta demanda es parte de una serie de acciones que ha tomado la SEC bajo la dirección de Gary Gensler, actual presidente del organismo, quien está programado para dejar su puesto tras una promesa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de despedirlo. Es importante destacar que Musk está previsto que ocupe un puesto en el futuro gobierno de Trump, lo que suscita interrogantes sobre el rumbo que tomará esta demanda en su contra.

El abogado de Musk, Alex Spiro, ha defendido al magnate con contundencia, enfatizando que "Musk no ha hecho nada malo". En sus declaraciones a CNN, Spiro calificó las acciones de la SEC como una "campaña de acoso" contra Musk, argumentando que la situación se reducía a una simple "omisión de presentar un solo formulario".