
El Parlamento británico ha aprobado el informe del Comité de Privilegios que concluye que el ex primer ministro Boris Johnson mintió en varias ocasiones y a sabiendas ante la Cámara de los Comunes sobre las fiestas organizadas en la sede del Gobierno durante la pandemia, conocido como 'Partygate'. La votación fue de 354 votos contra 7, lo que resulta en retirar el permiso especial de acceso al Parlamento para Johnson.
Aun así, el resto de sanciones no tendrán efecto gracias a la dimisión del político a su escaño. Según Sky News, el informe presentaba una suspensión de 90 días.
El liderazgo del Partido Conservador, encabezado por Johnson, dio libertad de voto a sus diputados. El debate en el Parlamento británico ha sido intenso y dilatado, aunque no es infrecuente que las sesiones sean largas y discutidas.
La ex primera ministra británica, Theresa May, ha mencionado el "rigor" del informe sometido a votación y ha argumentado que "la amistad, trabajar juntos, no debería interponerse para hacer lo que es correcto". Además, ha felicitado a los miembros del Comité de Privilegios por su "doloroso trabajo" y "dignidad frente a los ataques a su integridad".
Algunos fieles a Johnson, como sir Jacob Rees-Mogg, han votado en contra, ya que consideraron "ridículo" retirar el acceso al Parlamento al ex primer ministro. "Tenemos que defender la libertad de expresión. Francamente, si los políticos no pueden soportar las críticas, habría que preguntarse qué están haciendo en política", ha remachado.
El Comité de Privilegios comenzó en junio de 2022 su propia investigación sobre el 'Partygate', el cual ya había derivado en reprimendas tanto de la Policía como de un informe independiente encargado por el Gobierno. La consecuencia más significativa de la votación es la retirada del permiso especial de acceso al Parlamento para Johnson, quien engañó a la Cámara en un asunto de suma importancia.
Tras su dimisión, Johnson envió un comunicado acusando al comité de ser parcial y denunciando que solo querían expulsarlo de la Cámara de los Comunes. "Es mentira que engañé a la Cámara", ha afirmado, en un comunicado en el que ha apuntado que 'ni por un minuto' pensó que se le pudiese reprobar su conducta basándose "en los hechos". En este sentido, ha recalcado que creía que las fiestas "eran legales" y ha compartido la responsabilidad con todos los miembros de su equipo que pensaban lo mismo.
Por último, Johnson ha argumentado que el informe es una farsa y que el comité actuó con mala fe. "Corresponde a las personas de este país decidir quién se sienta en el Parlamento, no a Harriet Harman", ha remachado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.