Crónica España.

Crónica España.

El Kremlin minimiza las advertencias de Trump sobre sanciones, considerándolas sin novedades.

El Kremlin minimiza las advertencias de Trump sobre sanciones, considerándolas sin novedades.

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, emitió declaraciones esta semana señalando que Rusia se mantiene abierta al diálogo con Estados Unidos, aunque también enfatizó que el país espera señales tangibles de parte de Washington que aún no se han materializado.

En una reciente comparecencia ante la prensa en Madrid, Peskov subrayó que, tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, el Kremlin no observa nada novedoso en las advertencias del mandatario estadounidense sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia si no se toman medidas hacia una solución diplomática en el conflicto con Ucrania.

El portavoz ruso destacó que "no vemos nuevos elementos en esto", añadiendo que, durante su primer mandato, Trump fue el presidente que más a menudo recurrió a la aplicación de sanciones contra Rusia. Según Peskov, "le gustan esos métodos", indicando que tales acciones no eran nuevas para el líder estadounidense. Además, enfatizó que Moscú está realizando un análisis minucioso de la retórica y las declaraciones provenientes de Washington, documentando cada matiz importante.

Peskov también aseguró que Rusia está dispuesta a establecer un diálogo "respetuoso" con Estados Unidos, señalando que en la anterior administración de Trump existieron interacciones entre él y el presidente ruso, Vladimir Putin. A pesar de esto, se lamentó porque, hasta el momento, "estamos esperando unas señales que aún no han llegado".

Estas declaraciones de Peskov se producen en un contexto en el que Trump mencionó que es "probable" que Washington imponga sanciones a Rusia si el país no se presenta a las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania. En una reciente entrevista, Trump destacó que Estados Unidos se encuentra en contacto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que se planea hablar con Putin "muy pronto" para determinar el rumbo de las negociaciones.

El presidente Trump también señaló que, aunque Zelenski está ansioso por alcanzar la paz, es fundamental recordar que "se necesitan dos para bailar un tango". Al finalizar, sugirió que está considerando la posibilidad de enviar armas adicionales a Ucrania para ayudar a su ejército a hacer frente a la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022 por orden de Putin.