
La victoria del presidente ruso, Vladimir Putin, en las elecciones que concluyeron el domingo representa para los gobiernos occidentales la confirmación de una tendencia represiva que no deja espacio para un mínimo de disidencia. Sin observadores internacionales independientes, cuestionan la legitimidad del proceso y la aplastante mayoría que le conceden a Putin las autoridades locales.
Para el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, no fueron unas elecciones ni libres ni justas, sino que tuvieron como único pilar la "represión" y la "intimidación". Ningún candidato opositor relevante pudo plantar cara a Putin, que forzó la votación incluso en las zonas ocupadas de Ucrania.
Francia "toma nota" de los resultados, pero coincide en que "una vez más no se dieron las condiciones para que pueda hablarse de elecciones libres, plurales y democráticas", entre otras cosas porque ninguno de los teóricos rivales de Putin se oponía a la invasión de Ucrania.
Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre la guerra entre Rusia y Ucrania:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.