Crónica España.

Crónica España.

El incendio en el sur de Francia detiene su avance, aunque aún no está bajo control.

El incendio en el sur de Francia detiene su avance, aunque aún no está bajo control.

MADRID, 7 de agosto.

Un devastador incendio forestal ha estado consumiendo el macizo de Corbières, ubicado en el sur de Francia, desde el pasado martes. Aunque las llamas ya no parecen avanzar, las autoridades afirman que el fuego no está aún controlado, ya que se ha convertido en el más destructivo registrado en el país desde 1949, arrasando más de 16.000 hectáreas de tierras.

El prefecto del departamento de Aude, Christian Pouget, reveló en una rueda de prensa que todavía no se ha determinado cuántas de las áreas quemadas pertenecen a terrenos agrícolas o viñedos. Según una primera estimación, se cree que alrededor de 900 hectáreas corresponden a estas zonas productivas.

Además, las autoridades han reportado daños en más de 30 viviendas y la destrucción de aproximadamente 40 vehículos como consecuencia de este incendio devorador. Más de 2.000 bomberos continúan combatiendo las llamas, apoyados por cerca de 500 vehículos y una amplia flota de aeronaves, según informó Franceinfo.

Para combatir el siniestro, se han movilizado bombarderos de agua, incluidos aviones Canadair y Dash, así como un helicóptero Puma, que puede descargar hasta 4 toneladas de agua en cada vuelo. Desde el inicio de las operaciones, se han realizado más de 550 descargas aéreas.

A pesar de la situación crítica, el balance de víctimas se mantiene en un fallecido y 13 heridos, de los cuales tres se encuentran en estado grave: dos civiles y un bombero. Inicialmente, se reportaron tres personas desaparecidas, pero las autoridades confirmaron que todas han sido localizadas y se encuentran a salvo.

El primer ministro François Bayrou se encuentra en la zona supervisando la evolución de las labores de extinción y evaluando los daños causados por el incendio, al que ha atribuido en gran parte al cambio climático. Por su lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también mencionó la "crisis climática" en un mensaje de apoyo a Francia. "No se trata de si habrá nuevas catástrofes, sino de cuándo sucederán, si no actuamos de manera rápida y colectiva", advirtió en sus redes sociales.