Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 inicia la jornada al alza (+0,3%), impulsado por un récord en el precio del oro.

El Ibex 35 inicia la jornada al alza (+0,3%), impulsado por un récord en el precio del oro.

El pasado miércoles, el Ibex 35 inició su jornada con un repunte del 0,27%, logrando así mantener la importante barrera de los 15.500 puntos, alcanzando un total de 15.568,2 unidades hacia las 9:00 horas.

En el ámbito de las materias primas, el oro ha alcanzado un nuevo hito en su precio, superando por primera vez los 4.000 dólares por onza, lo que refleja la búsqueda de refugio por parte de los inversores frente a la inestabilidad generada por el cierre del gobierno estadounidense y sus potenciales repercusiones sobre las tasas de interés, sumado a las tensiones geopolíticas en diferentes regiones.

Desde el punto de vista corporativo, el líder de Telefónica, Marc Murtra, ha tenido un encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, donde se reafirmó el compromiso de la compañía con el avance en la digitalización de Brasil, que se posiciona como uno de sus mercados clave.

Por otro lado, Izertis ha llevado a cabo una ampliación de capital gracias a la conversión de obligaciones por parte de Inveready, lo que se tradujo en la emisión de 154.720 nuevas acciones ordinarias, elevando su capital social a 2,89 millones de euros.

En los primeros compases del Ibex 35, las acciones que más se destacaron al alza fueron ArcelorMittal, con un incremento del 1,99%, seguida de Repsol con un 1,11%, Solaria que subió un 1,1% y Acerinox, que experimentó un avance del 0,99%.

En contraposición, Acciona Energía abrió en descenso, con una caída del 0,48%, mientras que Inditex también vio disminuir su valor en un 0,43% al inicio de la sesión.

Las principales bolsas europeas iniciaron el día con incrementos. Milán avanzó un 0,44%; París, un 0,26%; Londres, un 0,25%; y Francfort, un leve 0,08%.

El precio del crudo Brent, utilizado como referencia en Europa, subió un 0,96% al comenzar la jornada, alcanzando los 66,08 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente para Estados Unidos, registró un aumento del 1,07%, situándose en 62,39 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizó a 1,1613 dólares, a la vez que el interés requerido para un bono a 10 años descendió hasta el 3,231%.