
La jornada de este lunes 1 de septiembre ha comenzado con una ligera recuperación en el índice bursátil Ibex 35, que ha experimentado un incremento del 0,14%, alcanzando así los 14.957 puntos tras un mes de agosto complicado, donde cerró por debajo de la barrera de los 15.000 puntos.
En esta primera semana de septiembre, los inversores se enfrentarán a la ausencia de datos de Wall Street debido a la celebración del 'Labor Day'. Sin embargo, tendrán la mirada puesta en una serie de indicadores de gestión de compras (PMI) que se publicarán tanto en Europa como en Estados Unidos, así como en las cifras de desempleo en España, que se conocerán mañana. A esto se suma la incertidumbre política en Francia, donde el primer ministro François Bayrou debe enfrentar una moción de confianza este 8 de septiembre.
Por otro lado, la atención de los mercados también se centrará en los últimos movimientos de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Recientemente, un Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal consideró que gran parte de los aranceles impuestos por la Casa Blanca son ilegales, apoyando una decisión anterior que ya había fallado en contra de estos gravámenes a finales de mayo.
A pesar de esta resolución, la revocación de los aranceles no se implementará hasta el 14 de octubre, momento en el cual aún podría haber apelaciones por parte del Gobierno de Estados Unidos. La fiscal general, Pam Bondi, ha manifestado que el Departamento de Justicia planea apelar la decisión judicial, argumentando que la sentencia es "errónea". Trump, por su parte, ha dejado claro a través de su plataforma Truth Social que los aranceles seguirán vigentes y ha expresado su convicción de que el país prevalecerá en esta disputa legal.
Los inversores también estarán atentos a los comentarios de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), quien ofrecerá una conferencia en Frankfurt hoy. Asimismo, el miércoles estará presente en la novena conferencia de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, mientras que Isabel Schnabel, miembro del BCE, hará una intervención en este mismo evento.
A nivel internacional, se ha iniciado la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái, donde el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su esperanza de que los acuerdos con Trump, alcanzados en una reunión bilateral en Alaska, contribuyan a la paz en Ucrania. En su discurso inaugural, el líder chino, Xi Jinping, abogó por la paz y la estabilidad ante un selecto público de mandatarios de diversas naciones.
Regresando al mercado español, el Ibex 35 ha inaugurado su sesión con incrementos notables en la apertura. Las acciones de Indra han liderado las ganancias con un aumento del 1,39%, seguidas de Rovi (+0,86%) y Grifols (+0,62%). El sector bancario, representado principalmente por Unicaja, ha mostrado también resultados positivos con un incremento del 0,51%, mientras que otras entidades como CaixaBank, BBVA, Bankinter y Santander han visto aumentos aproximados del 0,4%.
En contraste, la compañía Amadeus se ubicó al final de la lista, experimentando una caída del 1,3%, seguida de Solaria (-1,1%), Acciona Energía (-0,87%) y Banco Sabadell (-0,46%).
El panorama en las principales plazas europeas también ha sido positivo, con Frankfurt y Londres subiendo un 0,4%, mientras París lo hacía casi un 0,3%.
En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent ha ascendido un 0,1%, situándose en los 67,56 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI) ha registrado un aumento casi del 0,2%, alcanzando los 64,12 dólares.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,1727 dólares, mientras que el interés requerido para el bono a 10 años ha experimentado un ligero aumento, alcanzando el 3,348%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.