Crónica España.

Crónica España.

Airtificial se asocia con PLD Space para avanzar en el cohete 'Miura 5' y explorar el ámbito espacial.

Airtificial se asocia con PLD Space para avanzar en el cohete 'Miura 5' y explorar el ámbito espacial.

En el contexto de la creciente competitividad en el ámbito espacial, Airtificial ha decidido diversificar sus actividades y se adentra en este sector crucial. La compañía ha formalizado un significativo acuerdo mediante su división Aerospace & Defense con PLD Space, que le permitirá colaborar en el diseño y la fabricación del cohete 'Miura 5'. Esta iniciativa tiene como objetivo colocar a España y a Europa en un lugar destacado dentro de la nueva carrera espacial.

De acuerdo a un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Airtificial producirá paneles de materiales compuestos en su instalación de Jerez. Estos materiales, más resistentes y livianos que el metal, son esenciales en el funcionamiento del motor del cohete, ya que son responsables de separar las boquillas de escape de los propulsores.

Las piezas que fabricará Airtificial desempeñan un papel clave en la estabilidad del cohete. Su diseño asegura una separación fija entre las toberas, evitando así interferencias que podrían resultar en daños debido a vibraciones o deformaciones durante el lanzamiento. Además, proporcionan un aislamiento térmico necesario para proteger otros sistemas del vehículo de la radiación, contribuyendo a la seguridad en el momento del despegue.

Airtificial subraya que su experiencia en la elaboración de componentes estructurales de materiales compuestos, que sustituye al metal, permitirá que el 'Miura 5' sea más ligero. Esto significa que el lanzador tendrá una mayor capacidad de carga sin un incremento en el consumo de combustible ni en la energía requerida para el lanzamiento.

Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, mencionó que la confianza de PLD Space, pionera en el sector espacial español, no solo representa un motivo de orgullo, sino que también reafirma la importancia de su división aeroespacial y de defensa en el entorno nacional y europeo.

El 'Miura 5' se destaca por su capacidad de reutilización, ya que es capaz de recuperar sus componentes principales tras cada misión, lo que promete una reducción significativa en los costos de lanzamiento y un uso más eficiente de los recursos. Además, esta característica minimiza el impacto ambiental asociado a las operaciones espaciales.

Airtificial ha resaltado que los compuestos que desarrolla su división aeroespacial son fundamentales para mejorar la reutilización del sistema, ya que poseen una alta resistencia a la adversidad del espacio, lo que disminuye el desgaste y extiende la vida útil de las piezas.

Según la compañía, la iniciativa liderada por PLD Space es crucial para garantizar un acceso independiente al espacio para Europa, fortaleciendo la autonomía del continente en este ámbito estratégico.

Airtificial Aerospace & Defense cuenta con más de tres décadas de experiencia en la creación y producción de materiales compuestos para la aviación civil y la defensa, habiendo fabricado en 2024 más de 60,000 piezas con más de 1,100 referencias distintas, lo que subraya su papel preponderante en esta industria.