Crónica España.

Crónica España.

Egipto y EE. UU. dialogan sobre un alto el fuego en Gaza y Líbano.

Egipto y EE. UU. dialogan sobre un alto el fuego en Gaza y Líbano.

En el marco de las tensiones crecientes en Oriente Próximo, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, mantuvo el domingo una conversación telefónica con su contraparte estadounidense, Antony Blinken, centrada en la búsqueda de un alto el fuego en la Franja de Gaza y Líbano. Esta comunicación se realizó a instancias de Estados Unidos, según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, Tamim Khallaf, a través de su cuenta en Facebook.

Durante esta llamada, se discutieron detalladamente los esfuerzos por establecer un alto el fuego inmediato en Gaza, así como los mecanismos para asegurar la llegada de ayuda humanitaria a la región. La situación en Líbano también fue un tema relevante en sus intercambios, resaltando la atención internacional hacia los conflictos que azotan tanto a Gaza como a su vecino libanés.

En particular, Abdelati expresó su firme condena a las acciones de Israel, que calificó de "escalada", por obstruir la labor de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Este comentario se refiere a la reciente legislación aprobada por el Parlamento israelí que limita las actividades de la UNRWA tanto en Israel como en los territorios palestinos, una medida que ha generado críticas dentro de la comunidad internacional.

El ministro egipcio también subrayó la importancia de empoderar a la Autoridad Palestina, enfatizando que tanto Cisjordania como la Franja de Gaza deben ser consideradas como una unidad integral en el camino hacia la creación de un Estado palestino independiente, libre de lo que él describe como "ocupación" israelí.

En la conversación, también se tocaron los recientes acontecimientos en Líbano, centrándose en los esfuerzos globales para instaurar un alto el fuego inmediato en esa nación. Abdelati hizo hincapié en la necesidad de restaurar la calma y de asegurar la implementación de la resolución 1701 de las Naciones Unidas, la cual estipula la soberanía de Líbano sobre su propio territorio, al mismo tiempo que se brinda apoyo humanitario a esta república árabe.

Además, el jefe de la diplomacia egipcia expresó su preocupación por la prolongada vacante presidencial en Líbano, que ha persistido desde la conclusión del mandato de Michel Aoun en octubre de 2022. En este sentido, apeló al respeto del "consenso libanés" y a la necesidad de elegir al nuevo presidente sin interferencias externas.

En un claro indicio de la tensa situación en la región, Abdelati condenó las incursiones israelíes en tierras libanesas, así como los ataques dirigidos contra las fuerzas de la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), argumentando que tales actos no solo violan la soberanía libanesa, sino que también contravienen el Derecho Internacional.

Este diálogo entre Blinken y Abdelati coincide con la visita a El Cairo del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien se reunió con una delegación de representantes palestinos y con el secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, evidenciando así los esfuerzos continuos por parte de los líderes árabes y egipcios para encontrar soluciones pacíficas a la crisis en la región.