Crónica España.

Crónica España.

EEUU se prepara para conmemorar el quinto aniversario de la muerte de George Floyd con un ambiente de desánimo.

EEUU se prepara para conmemorar el quinto aniversario de la muerte de George Floyd con un ambiente de desánimo.

Esta semana, la Casa Blanca ha dado un giro significativo al cancelar los acuerdos de reforma policial que se habían establecido durante la administración Biden.

Este domingo, Minneapolis llevará a cabo una vigilia para recordar el quinto aniversario del fallecimiento de George Floyd, quien perdió la vida debido a la acción de un oficial de policía. Este trágico suceso desató una ola de protestas a nivel nacional, enfocadas en combatir la brutalidad policial hacia la comunidad afroamericana. En medio de este contexto, la administración Trump busca desmantelar los esfuerzos de reforma impulsados por su predecesor.

El 25 de mayo de 2020, George Floyd fue asfixiado por el exagente Derek Chauvin, quien presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos, culminando en su trágica muerte. Chauvin fue condenado a más de 22 años de prisión por diversos cargos relacionados con este asesinato.

Las manifestaciones que estallaron bajo el lema “I can’t breathe”, en referencia a las últimas palabras de Floyd, resultaron en un saldo de al menos 19 muertes y más de 14,000 arrestos. A pesar de la promesa de implementar reformas en las fuerzas de seguridad, una de las demandas más críticas, la eliminación de la 'inmunidad cualificada', ha quedado sin cumplirse hasta el momento.

El asesinato de Floyd tuvo lugar durante el primer mandato de Donald Trump, quien, aunque condenó el crimen, también aprovechó la situación para criticar la violencia que había surgido en algunas de las protestas. En declaraciones realizadas en junio de 2020, Trump aseguró que la muerte de Floyd debía servir para buscar justicia sin que los manifestantes pacíficos fueran pisoteados por la violencia desatada.

Trump, en ese contexto, sugirió a los gobernadores que desplegaran la Guardia Nacional para restablecer el orden, enfrentándose así a lo que describió como “anarquistas profesionales” y otros grupos violentos.

Esta semana, en su regreso al poder, la administración Trump ha decidido cancelar los acuerdos de reforma policial establecidos con Minneapolis, señalando que este decreto de consentimiento ya no es de interés público, según lo expresado por Andrew Darlington, director interino de litigios especiales del Departamento de Justicia.

El asesinato de Floyd revitalizó el movimiento Black Lives Matter, el cual ha sido objeto de severas críticas por parte de Trump. Como resultado de estas posturas, la plaza en Washington que lleva el nombre de Floyd fue eliminada en 2025, en medio de políticas que rechazan la diversidad y la inclusión.

La presidenta de Comunidades Unidas Contra la Brutalidad Policial, Michelle Gross, comentó que, si bien entienden que el cambio lleva tiempo, el progreso que se anuncia no se está reflejando en las comunidades.

Los homenajes en Minneapolis comenzaron el viernes con conciertos en la plaza que lleva el nombre de Floyd, culminando hoy con una misa y una vigilia. Mientras tanto, en Houston, donde creció Floyd, su familia se reunirá ante su tumba para participar en una misa conmemorativa dirigida por el reverendo Al Sharpton.