Crónica España.

Crónica España.

EEUU anuncia alto el fuego de tres días entre RSF y Ejército de Sudán.

EEUU anuncia alto el fuego de tres días entre RSF y Ejército de Sudán.

La Embajada de Egipto en Jartum confirmó que uno de sus miembros ha muerto, después de que se negara en un primer momento por confusiones con el cargo. Esta noticia fue precedida por la información proporcionada por el Ejército de Sudán, que informó que "las milicias rebeldes" mataron al asistente del agregado militar egipcio. Horas después, el Ejército sudanés corrigió la información y confirmó que el cargo correcto era "agregado administrativo adjunto", y más tarde, el portavoz del Ministerio de Exteriores egipcio, Ahmed abu Zeid, confirmó que un miembro de la Embajada, Mohamed al Gharawi, ha muerto.

Después de esta confusión, el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Respuesta Rápida (RSF) han acordado un alto el fuego de 72 horas a partir de esta medianoche, según ha informado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Estados Unidos medió en "intensas" negociaciones para lograr este acuerdo y ahora insta a ambas partes a respetar el alto el fuego y crear un comité para supervisar el "cese permanente de hostilidades" y asistencia humanitaria.

Tras el acuerdo, las paramilitares RSF han confirmado su cooperación y su disposición a proporcionar facilidades para que los expatriados y las misiones diplomáticas puedan salir del país de forma segura. Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Sudán han acusado a las RSF de "apuntar" a los ciudadanos, destruir sus casas y "entablar grandes batallas en barrios residenciales", utilizando a los civiles como escudos.

Estas hostilidades ocurren en un momento en el que aumentan las tensiones en relación con la integración de las RSF en las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición.