
La llegada de los barcos al puerto israelí está estimada en un plazo de entre diez y once horas, según la organización involucrada.
En un reciente desarrollo, el cónsul español en Tel Aviv ha viajado al puerto de Asdod, donde se llevará a cabo el desembarco de ocho españoles que integraban una flotilla con destino a Gaza. Esta iniciativa humanitaria ha sido detenida por el Ejército israelí en aguas internacionales, lo que ha motivado la intervención para ofrecerles asistencia consular y diplomática.
Esta información fue comunicada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso, luego de que las fuerzas israelíes interceptaran el barco 'Conscience' que transportaba a seis españoles, así como los siete veleros de la iniciativa 'Thousands Madleens'.
Según el grupo Rumbo a Gaza, se prevé que los barcos, que llevan a ciudadanos de múltiples nacionalidades, incluidos europeos y norteamericanos, tardarán entre diez y once horas en llegar a Asdod.
Initialmente, Rumbo a Gaza acusó a Israel de realizar una "interceptación ilegal" a las 4:34 horas (hora local) contra tres de sus embarcaciones: 'Gaza Sunbirds', 'Alaa al Najajr' y 'Anas al Sharif', a 120 millas náuticas (aproximadamente 220 kilómetros) de la costa de Gaza.
Más tarde, señalaron que a las 7:45 horas, el resto de los veleros de la iniciativa 'Thousand Madleens', junto al 'Conscience', también fueron abordados en aguas internacionales, a unas 110 millas náuticas (cerca de 204 kilómetros) de la costa de Gaza.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel comunicó a través de su cuenta en redes sociales que "las embarcaciones y sus pasajeros han sido llevados a un puerto israelí". Aseguró que todos los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y que se procederá a su deportación "de manera rápida". En el mismo mensaje, se describió el evento como otro "intento fallido" de infringir el bloqueo naval que Israel considera legítimo.
En cuanto a una española que viajaba en la Global Sumud Flotilla, interceptada el pasado 1 de octubre y que aún se encuentra bajo custodia israelí, Albares afirmó que el Gobierno español sigue comprometido con su liberación y con brindarle la atención adecuada.
Durante su intervención, el ministro expresó su "indignación" compartida con el diputado de EH Bildu, Oskar Matute, y defendió el trabajo constante del Ministerio de Asuntos Exteriores, enfatizando que "no se escatimarán esfuerzos hasta que cada ciudadana española pueda regresar a casa".
Asimismo, comentó que a lo largo del fin de semana mantuvo comunicación con varios grupos políticos interesados en la flotilla, incluyendo a Bildu, mientras que lamentó no haber recibido consultas por parte del Partido Popular ni de Vox.
Albares también criticó la posición del PP respecto a la política exterior, en respuesta a una pregunta del diputado Carlos Rojas sobre quién realmente determina estas decisiones en el Gobierno, sugiriendo que podrían ser figuras del pasado como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o representantes de partidos como Bildu o Junts.
"Este Gobierno basa su política exterior en las preocupaciones de la sociedad española, atendiendo al clamor de miles de ciudadanos que han exigido paz y justicia para Palestina", aseguró Albares.
Además, preguntó cuál es la postura del PP en relación a Gaza, en un contexto donde hay diversas voces que podrían estar influyendo en su línea política, incluyendo a su líder, Alberto Núñez Feijóo, y figuras regionales como Isabel Díaz Ayuso.
Rojas, por su parte, recordó que la situación en Gaza necesita una respuesta diplomática y no meramente políticas de aprovechamiento, mencionando asuntos internos del PSOE que podrían tener repercusiones en la percepción internacional.
"El verdadero aislamiento lo sufren ustedes, con el señor Feijóo en contra de la abrumadora demanda de los españoles de paz y justicia", le respondió Albares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.