PP critica a Montero por solo haber aprobado tres presupuestos en siete años, y ella asegura que llevará los de 2026.

Este miércoles, el Partido Popular (PP) ha realizado una contundente crítica hacia la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por haber gestionado únicamente tres Presupuestos Generales del Estado en sus siete años en el cargo. La vicepresidenta, en respuesta, aseguró que tiene la intención de presentar las cuentas públicas del próximo año, aunque también resaltó que cualquier prórroga presupuestaria bajo el PSOE es preferible a lo que podría ofrecer el PP.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero se enfrentó a las afirmaciones del diputado del PP, Juan Bravo, quien utilizó una analogía futbolística para argumentar que “un delantero que no anota goles no merece ser llamado delantero, igual que una ministra de Hacienda que no elabora Presupuestos”.
La intervención de Bravo fue contundente: “Podríamos llamarla la ministra de la prórroga, ya que su tiempo está más que agotado”. Complementó su crítica resumiendo la gestión presupuestaria de Montero en su mandato: “Solo tres Presupuestos, cinco prórrogas, mil días sin un solo presupuesto aprobado y nada de cuentas en esta legislatura”.
El diputado Elías Bendodo también hizo hincapié en el retraso en la presentación de los presupuestos, haciendo un paralelismo irónico con los trenes de Renfe: “Al ritmo que llevamos, estos presupuestos llegarán más tarde que los trenes del señor Puente”, y cuestionó hasta dónde estaría dispuesta a llegar la ministra en sus negociaciones con el independentismo.
A pesar de la presión ejercida por la oposición, la vicepresidenta continuó afirmando que su Gobierno sí presentará Presupuestos Generales para 2026, aunque no especificó una fecha concreta de presentación. Cabe recordar que el plazo constitucional expiró el pasado 30 de septiembre.
“Sin duda, vamos a presentar Presupuestos”, reafirmó Montero, aunque también insistió en que incluso una prórroga de los presupuestos del PSOE es una opción mucho más valiosa que las propuestas del PP, que consideró regresivas y perjudiciales para los derechos de los ciudadanos.
Durante el debate, Bendodo no dudó en preguntar a Montero sobre su conocimiento acerca de los recientes escándalos que salpican al PSOE. Advertía que si se enteró por los medios de comunicación, eso podría implicar su falta de control en el cargo, y que incluso si estaba al tanto y guardó silencio, eso podría también justificar su dimisión.
El diputado resaltó que Montero parece estar “fuera de la realidad”, ya que no parece tener conocimiento de que el hermano del presidente Sánchez estuvo “escondido en la Moncloa” para evitar el control ministerial, ni que los contratos adjudicados a la empresa de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, pudieran ser irregulares.
En su defensa, Montero no abordó directamente estas preguntas, limitándose a acusar al PP de propagar “mentiras” desde el inicio para derrocar al Gobierno de Pedro Sánchez, y enfatizó que la oposición debería enfocarse en presentar un proyecto en lugar de dedicarse a destruir.
Momentos más tarde, el portavoz de Vox, José María Figaredo, también dirigió su atención a Montero, denunciando la corrupción en el Gobierno y cuestionándole sobre temas fiscales. Figaredo indagó si el hermano del presidente realmente residía en la Moncloa, contraviniendo su afirmación de vivir en Portugal para fines fiscales. La ministra, por su parte, se defendió y reiteró que no hay pruebas de financiación irregular en el PSOE, asegurando que las acusaciones de Vox eran falsedades destinadas a provocar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.