
El Lehendakari Imanol Pradales ha afirmado su compromiso de buscar estabilidad para el Estado, aunque ha dejado claro que no estará dispuesto a hacerlo a cualquier costo. En un mensaje dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Pradales instó a honrar el Estatuto antes de que culmine 2025, tal como fue prometido. Aseguró que su equipo será "insistente y persistente" en la demanda de renovación del Autogobierno político en Euskadi, así como de una bilateralidad y un sistema de garantías que sean verdaderamente imparciales.
En su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Pradales subrayó el tono constructivo y respetuoso que caracteriza el debate político en Euskadi, un enfoque que busca proteger el bienestar y la colaboración en la región.
El Lehendakari destacó que, en la actualidad, el Gobierno Vasco y las instituciones locales cuentan con presupuestos aprobados y han logrado consensos en áreas cruciales para los ciudadanos, tales como vivienda, seguridad y sanidad. También mencionó el acuerdo en torno a una revisión fiscal en las provincias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Pradales señaló que esta estabilidad proviene de la coalición entre el PNV y el PSE-EE que gobierna en Euskadi, así como de la colaboración de diferentes fuerzas políticas, excluyendo a Vox. Este trabajo en conjunto, mencionó, es fundamental para cimentar un futuro económico, social y político sólido para la comunidad vasca.
Sin embargo, el Lehendakari subrayó que las incertidumbres en el panorama mundial no deben llevar a la complacencia. En este contexto, mencionó una serie de cuestiones que ha planteado al presidente Sánchez, como la conectividad integral en Euskadi, la gestión de fondos europeos destinados a la región y la colaboración con Canarias para abordar la migración.
Pradales también dejó claro su intención de avanzar en el Autogobierno fiscal y financiero, así como en el cumplimiento total del Estatuto de Gernika de 1979. Recordó que en el último año se han firmado 34 acuerdos en la Comisión Mixta del Concierto Económico, transfiriendo ocho competencias clave a la comunidad autónoma.
A pesar de estos avances, el Lehendakari insistió en que aún quedan varios temas importantes por resolver y recordó a Sánchez su compromiso de cumplir con el Estatuto de Gernika antes de finales de 2025. Numerosos derechos han estado pendientes durante 46 años, recordó, y es tiempo de que sean finalmente reconocidos.
El mensaje era claro: el tiempo apremia y la presión para llegar a un acuerdo es creciente. El futuro de Euskadi y sus competencias depende de que se cumplan los compromisos adquiridos. Este viernes se convocó otra reunión bilateral para seguir trabajando en torno a estos temas.
Pradales también reiteró su deseo de que se logren resultados tangible. Al enfatizar que el compromiso es innegociable, abogó por una evaluación del cumplimiento de los acuerdos en enero próximo, asegurando que no se aceptarán competencias "vacías".
El Lehendakari reafirmó la necesidad de un nuevo pacto estatutario para abordar los futuros desafíos de Euskadi, subrayando la importancia de contar con nuevas capacidades políticas que respeten los derechos históricos y la voluntad del pueblo vasco.
Pradales hizo hincapié en la estabilidad como un activo para Euskadi, resaltando que la comunidad también representa un factor de estabilidad tanto en Europa como en el Estado. Recordó momentos históricos en los que Euskadi fue crucial y advirtió que no se conformarán con menos que lo que se les debe por derecho.
La estabilidad no es simplemente un objetivo, sino el medio necesario para afrontar los desafíos actuales, argumentó. La propuesta del Lehendakari radica en la acción responsable y la construcción de consensos, sin alimentar la crispación.
Pradales se mostró abierto a colaborar en la resolución de problemas del Estado, pero siempre con la firme intención de avanzar en la agenda transformadora vasca, centrada en un futuro próspero y cohesionado.
Finalmente, evocó la figura del Lehendakari José Antonio Agirre, recordando que la perseverancia y la fe son fundamentales para el avance del pueblo vasco. Reiteró que su administración no se rendirá en la defensa de los intereses de Euskadi y seguirá luchando por el Autogobierno político y una bilateralidad efectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.