
El Gobierno chino ha expresado este miércoles su disposición a entablar un diálogo con Estados Unidos para abordar la cuestión de los aranceles, aunque ha instado a Washington a dejar atrás las tácticas de presión y amenazas si desean avanzar en conversaciones que terminen con las hostilidades comerciales entre las dos potencias.
Según el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guio Jiakun, la postura de Pekín respecto a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos es inequívoca: “No buscamos pelea, pero tampoco retrocederemos. Si es necesario enfrentarnos, lo haremos hasta el final; si se propone el diálogo, estamos dispuestos a escucharlo”.
El portavoz subrayó que “no existen ganadores en un conflicto arancelario” y añadió que “el proteccionismo conduce a un callejón sin salida”. Destacó que desvincularse de mercados globales solo resultará en aislamiento y solicitó un enfoque de negociación fundamentado en la igualdad, el respeto mutuo y beneficios recíprocos.
Guio concluyó que las acciones de presión continuas por parte de Estados Unidos no son la manera adecuada de abordar las relaciones con China, afirmando que esta estrategia no tendrá éxito, tal como reportó la agencia Xinhua.
La Casa Blanca había indicado el martes que se está preparando para un posible acuerdo sobre tarifas comerciales, esto tras la imposición de aranceles que incluyen un gravamen del 125 por ciento sobre muchos productos chinos, además de un 20 por ciento vinculado al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado recientemente su intención de ser "muy amigable" con China y buscar formas de colaborar, lo que podría resultar en una disminución significativa de los aranceles, aunque no los eliminaría por completo.
“Voy a ser muy amable con China. Tengo una relación excelente con el presidente Xi Jinping”, declaró Trump, añadiendo su optimismo de que Pekín también se beneficiará de esta relación. “Creo que estaremos en un camino de coexistencia armoniosa y colaboración, lo que creo que será muy fructífero para ambos lados”, concluyó.
A su vez, el presidente Xi enfatizó en un encuentro reciente que las guerras arancelarias afecta negativamente los derechos e intereses legítimos de todos los países, socavan el sistema comercial internacional y alteran el equilibrio económico global, en una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.