
El 4 de noviembre se conocieron nuevas cifras sobre las devastadoras consecuencias de los ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel en Líbano, donde el Ministerio de Sanidad del país ha elevado la cifra de muertos a casi 3.000 y heridos a 13.400, en el marco de una ofensiva sostenida contra el partido-milicia chií Hezbolá a lo largo del último año.
De acuerdo con el informe del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, que trabaja en estrecha colaboración con el ministerio, el balance actualizado arroja un total de 2.986 decesos y 13.402 heridos. Este oscuro recuento se incrementó en las últimas 24 horas, con el registro de 18 nuevas muertes y 83 heridos causados por los continuos bombardeos israelíes, según se detalló en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X.
En el último día, la gobernación más castigada ha sido Nabatié, en el sureste del país, donde se reportaron siete muertes y 16 heridos. La región de Beká, en el este, también sufrió las embestidas con cinco muertos y doce heridos. Además, la gobernación del Monte de Líbano ha reportado cuatro fallecimientos y 21 heridos, mientras que la gobernación del Sur contabilizó dos muertos y 30 heridos. La región de Baalbek-Hermel, aunque menos afectada, también ha visto a cuatro personas heridas.
Del total de víctimas, se han registrado 587 mujeres y 185 niños. La situación del sector sanitario es igualmente alarmante, con 178 trabajadores de la salud fallecidos y 294 heridos. En el trayecto de estos ataques, más de 243 ambulancias han sido impactadas, sumándose a los daños en 84 centros ambulatorios y cerca de 40 hospitales, lo que pone en grave riesgo la atención médica en el país.
El Ejército israelí lanzó el 1 de octubre una nueva invasión a Líbano, tras semanas de operativos intensivos y bombardeos continuos, que incluyeron la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación. Esta escalada de enfrentamientos se produce tras más de once meses de combates en la frontera, en un contexto de hostilidades que se reavivaron luego de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los devastadores ataques del 7 de octubre de 2023 por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
Esta serie de conflictos ha llevado a Israel a desplegar una cruda ofensiva contra la Franja de Gaza, que ha resultado en la trágica muerte de más de 43.300 personas, reflejando así la creciente crisis humanitaria que se desata en la región, exigiendo una atención internacional urgente y un análisis crítico sobre las razones que motivan estos episodios de violencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.