Crónica España.

Crónica España.

Cerca de 28.000 aspirantes competirán por 3.000 plazas en las oposiciones de la Guardia Civil.

Cerca de 28.000 aspirantes competirán por 3.000 plazas en las oposiciones de la Guardia Civil.

La convocatoria para las oposiciones a la Guardia Civil, que se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre, ha atraído a un amplio número de candidatos. En total, 27.614 aspirantes competiran por 3.118 plazas disponibles para convertirse en agentes de la Benemérita, y realizarán las pruebas de conocimientos en 20 localidades a lo largo de toda España.

Entre los que se presentan, se destaca la participación femenina, con 8.936 mujeres que constituyen el 32,4% del total de opositores. En cuanto a la formación académica de los aspirantes, 9.754 cuentan con títulos universitarios, de los cuales 980 tienen máster y 15 han alcanzado el grado de doctor.

El examen de este sábado incluirá test de diversas áreas, que abordan desde conocimientos teóricos generales hasta psicotécnicos, así como idiomas y gramática. Esta fase de la oposición se estructura en cuatro etapas: pruebas de conocimientos, pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.

La Guardia Civil ha establecido un total de 20 sedes en doce Comunidades Autónomas para la realización del examen teórico. Las localidades seleccionadas incluyen Alicante, Ávila, Madrid y Sevilla, entre otras, y la información sobre estas sedes ha sido difundida a través del portal oficial del cuerpo.

Antes de la fase de pruebas, los aspirantes debieron presentar sus méritos, asegurando cumplir con los requisitos básicos: tener entre 18 y 40 años, ser ciudadano español, no tener antecedentes penales y poseer, al menos, el título de educación secundaria.

Una vez superada la prueba teórica, los candidatos que logren una puntuación adecuada serán convocados a realizar una serie de pruebas físicas, que incluyen un circuito de agilidad, una carrera de resistencia de dos kilómetros, un test de fuerza mediante flexiones y una prueba de natación de 50 metros.

Aquellos que triunfen en estas pruebas físicas enfrentarán luego una entrevista personal para determinar su idoneidad psicológica para el puesto, seguida de un reconocimiento médico que evaluará su salud y condición física.

Finalmente, los opositores que completen exitosamente este riguroso proceso de selección se trasladarán a la Academia de Cabos y Guardias de Baeza y al Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" en Valdemoro. Allí recibirán formación profesional que culminará en 40 semanas de prácticas en unidades operativas, al finalizar las cuales se convertirán en guardias civiles en plena actividad.