
En un emotivo evento celebrado en Madrid, la reconocida jugadora de bádminton Carolina Marín, quien se alzó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016 y ha ganado tres campeonatos mundiales, compartió su perspectiva tras sufrir una nueva y grave lesión de rodilla durante las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024. Marín reveló que su mayor triunfo actual es poder disfrutar de su deporte, a pesar de la adversidad, y se mostró optimista ante la posibilidad de participar en el Campeonato de Europa de 2026 que tendrá lugar en su tierra natal, Huelva.
La campeona andaluza admitió que, aunque su rodilla le permite jugar, las condiciones de su salud no son las mismas que antes. "Soy algo obstinada, pero también muy consciente de mis limitaciones. No quiero forzar mi cuerpo hasta el punto de necesitar una prótesis. Para mí, el verdadero oro es poder seguir disfrutando del bádminton", enfatizó Marín en el II Congreso 'Deporte en Positivo' organizado por el Diario AS.
La resiliencia, según Marín, ha sido un concepto clave en su carrera. "Llevo la palabra 'resiliencia' tatuada en mí. Cada obstáculo que he enfrentado lo he adaptado a mis circunstancias y he logrado superarlos. Después de la lesión de 2019 y la traumática experiencia justo antes de Tokio, pensé que mi carrera había llegado a su fin tras la reciente lesión en París", confesó la campeona, reflejando la presión emocional que ha soportado.
Marín aseguró que su enfoque inicial en los Juegos Olímpicos de París era llevarse la medalla, pero nunca pensó que el verdadero reconocimiento vendría del cariño y la empatía que recibió del público. "Ese apoyo es la mejor medalla que he ganado, se guarda en el corazón y es más valiosa que cualquier trofeo", agregó.
La deportista, que se caracteriza por su sinceridad, mencionó cómo las personas a menudo no comprenden el sacrificio detrás del éxito. "Soy seria y centrada en la competición, pero en mi vida personal soy extrovertida y disfruto con mis amigos y familia. No todo es un camino fácil, hay mucho esfuerzo y lágrimas detrás de cada logro", compartió Marín, destacando la dualidad de su vida como atleta.
En cuanto a su referente, la campeona hablo sobre Rafael Nadal, reconociendo que, al no tener modelos a seguir en su deporte, ella miraba hacia el tenista balear, del cual aprendió sobre la humildad. Recordó un emotivo mensaje de voz que le envió tras su lesión, el cual le provocó lágrimas al ser tan conmovedor e inspirador.
Marín también expresó su deseo de involucrarse en el desarrollo del bádminton en España una vez que se retire. "No habrá otra Carolina Marín, pero anhelo que surjan talentos que alcancen logros similares a los míos. Quiero crear una academia que ayude a formar a las futuras estrellas de este deporte", manifestó con entusiasmo.
Finalmente, Carolina Marín reflexionó sobre sus posibilidades de competir en el Europeo de 2026. "Si logro estar en el Campeonato de Europa el año que viene, eso será mi medalla de oro. Sé que mi rodilla es delicada, y alcanzar ese campeonato ya sería un gran triunfo", concluyó con una nota de optimismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.