Crónica España.

Crónica España.

Carlos III cumple un año en el trono con el respaldo popular

Carlos III cumple un año en el trono con el respaldo popular

MADRID, 7 Sep. - Reino Unido inició una transición histórica el 8 de septiembre de 2022 con la muerte de la reina Isabel II. A los 72 años, su hijo Carlos III asumió el trono en medio de una gran conmoción. Sin embargo, un año después, las encuestas le otorgan un leve respiro, con una aprobación que le ha permitido superar las críticas que pesaban sobre la Corona debido a varios escándalos.

El fallecimiento de Isabel II ha abierto una brecha para los republicanos, que ha aumentado en algunos países de la Commonwealth, la última gran herencia del periodo colonial británico. En el Reino Unido, el 62 por ciento de la población apoya la monarquía, según una encuesta de YouGov, lo que representa pocos cambios en comparación con la época de la difunta reina.

El 58 por ciento cree que la monarquía es buena para el país y el 53 por ciento piensa que la Familia Real merece todo el dinero que recibe, a pesar de que Carlos III posee una gran fortuna privada de alrededor de 1.800 millones de libras (aproximadamente 2.100 millones de euros), según un informe publicado en abril por 'The Guardian'.

Según una encuesta realizada a partir de 2.020 entrevistas, la popularidad del actual rey se sitúa en un 60 por ciento, mientras que el 32 por ciento tiene una visión negativa de él. La mayoría de los ciudadanos considera la sucesión de Carlos III como algo sin precedentes.

Carlos III ascendió al trono con su esposa, la reina consorte Camila. La imagen de la reina Camila se ha consolidado aún más después de recibir el aval público de Isabel II, a pesar de que su popularidad sigue por debajo de la media de la Familia Real, alcanzando el 47 por ciento.

Aunque Carlos III no superará a su madre en longevidad, parece destinado a evitar una mera transición de poder. Los sectores más monárquicos pedían al primogénito de Isabel II que no se limitara a ser un simple intermediario entre su madre y su heredero, el príncipe Guillermo.

Sin embargo, muchos ya tienen en mente la siguiente generación en la línea de sucesión: el príncipe Guillermo, de 41 años, sigue siendo el miembro favorito de la Familia Real, con un respaldo del 74 por ciento, ligeramente por delante de la princesa Ana, hermana de Carlos III.

También obtiene buenos resultados la princesa de Gales, Catalina, que cuenta con un 72 por ciento de apoyo en lo que respecta a su imagen. Apenas el 15 por ciento de los británicos tiene una visión negativa de ella, mientras que el 20 por ciento tiene una visión negativa de su esposo y heredero.

Uno de los principales desafíos para la monarquía es su propia autodestrucción familiar, la capacidad de los miembros de la Familia Real para verse envueltos en polémicas que trascienden del ámbito privado al público y en algunos casos, llegan a los tribunales.

Carlos III personifica la capacidad de la monarquía para sobrevivir a sí misma, ya que su fallido matrimonio con la madre de sus dos hijos, Diana de Gales, y la posterior muerte de ésta, marcó un punto de inflexión en la gestión de la imagen de la Casa Real. También se recordará la difusión de una conversación privada en 1989 con su entonces amante, Camila Parker Bowles.

En los últimos años, uno de los principales protagonistas ha sido el príncipe Andrés, hermano del rey, quien fue despojado de sus honores tras verse involucrado en un escándalo de presunto abuso sexual. Además, el hijo menor de Carlos III, el príncipe Enrique, ha renunciado a sus principales funciones como miembro de la Familia Real y ha revelado públicamente los trapos sucios de su familia, haciendo referencias directas tanto al rey como a su heredero.

De hecho, el príncipe Enrique vive permanentemente en Estados Unidos y rara vez visita el Reino Unido. Su última visita coincidió con la coronación de su padre el 6 de mayo y un juicio contra un grupo de medios de comunicación a los que el hijo menor de Carlos III acusa de espionaje y presiones.

Mientras tanto, el monarca ha evitado cualquier posible polémica y ha adoptado un perfil estrictamente institucional, siguiendo el ejemplo de su madre, aunque durante su etapa como príncipe de Gales estuvo involucrado en causas como la defensa del medio ambiente.

A pesar de los turbulentos acontecimientos políticos que ha vivido el Reino Unido en el último año, Carlos III ha mantenido un perfil exclusivamente institucional. La última imagen oficial de la reina Isabel II fue su primer encuentro con la denostada Liz Truss, quien se vio obligada a dimitir tan solo 45 días después de asumir el cargo en Downing Street, siendo reemplazada por el actual primer ministro, Rishi Sunak.