Borrell traslada la reunión de Exteriores y Defensa de Budapest a Bruselas como represalia contra Orbán

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha tomado la decisión de trasladar la reunión informal de ministros de Exteriores y Defensa de Budapest a Bruselas como represalia a la posición política del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien visitó sorpresivamente Moscú en contra del respaldo de la UE a Ucrania.
Esta acción simbólica ha sido justificada por Borrell durante una rueda de prensa posterior a debatir con los ministros de Exteriores de la UE, donde ha destacado la crítica de la mayoría de los Estados miembro hacia la polémica "misión de paz" de Orbán, resaltando la importancia de mantener la unidad en la Unión, como expresó el ministro español José Manuel Albares.
Tanto Borrell como Albares rechazaron el boicot propuesto por varios gobiernos nórdicos, bálticos y Polonia, que abogaban por ausentarse de las reuniones convocadas por la presidencia húngara del Consejo en respuesta a la visita de Orbán a Rusia.
El jefe de la diplomacia europea rechazó el término 'boicot', enfatizando que el cambio de ubicación de la reunión es un mensaje simbólico ante la actuación unilateral del gobierno húngaro, instando a los Estados miembro a respetar lealmente las posiciones comunes de la UE en política exterior.
En la misma línea, Albares llamó a la unidad y solidaridad de la UE, descartando cualquier forma de boicot interno en la Unión y dejando en duda la presencia española en la reunión informal, dependiendo del análisis de la agenda de cada encuentro.
Se planteó la posibilidad de trasladar la reunión a Ucrania, pero fue descartada al requerir unanimidad de los Estados miembro, lamentando que no se cumplieran las condiciones necesarias.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, denunció una "histeria agresiva y belicista" hacia la misión de paz de Hungría, reafirmando la disposición de Budapest a organizar o asistir a la reunión en Bruselas.
Borrell respondió a estas acusaciones señalando que no hay histeria, sino una afirmación de la verdad, y criticó la postura de Orbán al alinearse con Putin, quien condiciona cualquier conversación de paz a la rendición de Ucrania, enviando recordatorios con bombardeos diarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.