
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó que no haya tenido la oportunidad de convencer a los israelíes de llevar a cabo una serie de acciones en la región, indicando que en retrospectiva habría deseado haber tenido éxito en esta tarea.
MADRID, 12 Jul.
El mandatario estadounidense afirmó que no entablará conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, a menos que este esté dispuesto a cambiar su comportamiento, subrayando su disposición a dialogar con cualquier líder mundial que esté interesado en entablar un diálogo.
Biden expresó que no ve motivos para dialogar con Putin en la actualidad, dado que no percibe disposición por parte del líder ruso de cambiar su comportamiento. Sin embargo, se mostró preparado para negociar con cualquier otro líder mundial en el futuro.
Durante sus declaraciones, Biden resaltó que está dispuesto a mantener conversaciones tanto con Putin como con el presidente chino, Xi Jinping, y enfatizó la importancia de fortalecer las relaciones en la zona del Pacífico con países como Australia, Nueva Zelanda y Japón.
El presidente estadounidense señaló que es poco probable que Rusia cambie significativamente a corto plazo, pero advirtió sobre las posibles consecuencias de una victoria rusa en Ucrania. Asimismo, destacó que Estados Unidos seguirá liderando en Oriente Próximo y abogó por poner fin al conflicto entre Israel y Hamás en Gaza.
Biden hizo hincapié en la importancia de alcanzar un alto el fuego en Gaza y señaló que la solución de dos Estados es la única opción viable. Además, instó a las autoridades israelíes a no cometer los mismos errores que Estados Unidos en Afganistán y destacó la posición de los países árabes en la transición hacia la paz en la región.
El presidente también hizo referencia al descontento de los palestinos con respecto a Hamás en Cisjordania, sugiriendo que la influencia del grupo palestino ha disminuido a pesar de los recientes ataques.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.