
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha logrado este martes los delegados suficientes para convertirse en el candidato demócrata para las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre tras su victoria en los estados de Georgia, Washington y Mississippi en unas elecciones primarias en las que no ha tenido rival desde su inicio, arrasando prácticamente en todas las votaciones.
Biden ha alcanzado ya la cifra de 2.099 delegados, superando los 1.968 necesarios de los 3.934 en juego, por lo que matemáticamente ya es el candidato del Partido Demócrata, si bien su nominación se hará oficial durante la Convención Nacional, que se celebrará en Chicago el próximo mes de agosto.
El mandatario agradece la "fe depositada" en su candidatura para hacer frente a la "amenaza" que representa el expresidente Donald Trump. Según la cadena de televisión estadounidense CNN, Biden se siente honrado de liderar el partido y el país en un momento crucial, donde la amenaza de Trump es mayor que nunca.
Además, Biden ha alertado sobre el riesgo que enfrenta la "libertad y la democracia", equiparándolo a un nivel no visto desde la Guerra Civil estadounidense. Ha instado a los votantes a decidir si van a defender la democracia o permitir que otros la derriben.
A diferencia de Trump, Biden no ha tenido un rival serio que pudiera amenazar sus victorias. La segunda opción con más delegados en la lista demócrata es la opción "no comprometido", con 20 delegados en su mayoría provenientes de la comunidad árabe y sus simpatizantes, como protesta por la gestión del presidente ante la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.