Crónica España.

Crónica España.

Belarra recibe en Barajas a 21 españoles de la flotilla y afirma que son un ejemplo para la sociedad.

Belarra recibe en Barajas a 21 españoles de la flotilla y afirma que son un ejemplo para la sociedad.

En Madrid, el 5 de octubre, la líder de Podemos, Ione Belarra, se hizo presente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el objetivo de dar la bienvenida a 21 ciudadanos españoles que regresaban de la Global Sumud Flotilla. Al recibirlos, Belarra no dudó en proclamarlos como "lo mejor de nuestra sociedad".

En sus declaraciones a los medios, Belarra subrayó la valentía de quienes participaban en esta flotilla, afirmando que estos individuos representan lo más noble de la sociedad. Según sus palabras, su regreso es motivo de orgullo nacional y un acto que merece reconocimiento.

La secretaria general de Podemos aprovechó la ocasión para alzar la voz en favor de aquellos que aún permanecen en cautiverio, haciendo referencia a tres miembros de su partido que formaban parte de la expedición: Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez. Belarra enfatizó que estos tres compatriotas están en huelga de hambre, lo que agrava la grave situación en la que se encuentran.

Belarra exigió al Gobierno español aclarar la situación, etiquetando el cautiverio de estos españoles como un acto de “terrorismo de Estado” y un “crimen de guerra” por parte de Israel. Según su denuncia, este escenario es un reflejo de la complejidad y dureza del conflicto en la región.

Además, la líder de Podemos criticó las condiciones de vida de miles de palestinos encarcelados, quienes, según ella, son objeto de torturas y tratos inhumanos, muchos de ellos incluso siendo menores de edad. Afirmó que la detención administrativa, en la que ellos se encuentran, es una práctica ilegal y violadora de derechos humanos.

Con estas afirmaciones, Belarra instó al Gobierno a romper las relaciones con Israel, en un llamado a adoptar una postura más firme y activa en respuesta a las demandas de la sociedad española. Considera que estos pasos son urgentes y necesarios tras los recientes acontecimientos.

Finalmente, destacó la magnitud de las manifestaciones del día anterior, donde cientos de miles de españoles se unieron para reclamar dignidad y justicia. La líder de Podemos concluyó su intervención pidiendo al Gobierno que reaccione y traiga de regreso a aquellos que, según ella, están en una situación de secuestro ilegal.