Crónica España.

Crónica España.

El PSOE defiende a Ábalos, afirmando que los sobres son un gasto preciso, no un caso de corrupción, como sostiene el PP.

El PSOE defiende a Ábalos, afirmando que los sobres son un gasto preciso, no un caso de corrupción, como sostiene el PP.

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha abordado recientemente el polémico tema de los pagos en efectivo que su partido realizó al exministro José Luis Ábalos. En sus declaraciones, Mínguez defendió estos pagos calificándolos de "justificantes de gastos ajustados al céntimo", en clara oposición a las acusaciones de corrupción lanzadas por el Partido Popular.

En un tono irónico y mediante un mensaje en la plataforma X, Mínguez afirmó que "cada uno interpreta según su experiencia", aludiendo de manera indirecta a la percepción del PP sobre los sobres con dinero. Según la portavoz socialista, mientras que el PP asocia tales situaciones con corrupción, su formación simplemente ve documentos de gastos legítimos.

Esta declaración surge en respuesta a un tuit del PP, que citó un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe, entregado al Tribunal Supremo y divulgado recientemente, menciona pagos en efectivo del PSOE a Ábalos, lo que el PP considera una evidencia de corrupción institucionalizada desde que el PSOE llegó al Gobierno.

La postura del Partido Popular fue contundente, afirmando que "la Guardia Civil confirma que el PSOE pagaba dinero en efectivo a Ábalos", advirtiendo que no existe ninguna "cortina de humo" que pueda ocultar esta realidad. En este escenario, Mínguez no dudó en criticar al secretario general del PP, Miguel Tellado, al calificar de "ridícula" su rueda de prensa, que se realizó aparentemente sin información concreta, en un intento de reaccionar al informe de la UCO.

Además, Mínguez compartió un fragmento del informe de la Guardia Civil, en el que se afirmaba que las donaciones de Ábalos al PSOE coincidían con los ingresos del partido y los registros ante la Agencia Tributaria. Este argumento se utiliza para restar peso a las acusaciones en torno a la financiación irregular.

A pesar de las defensas del PSOE, la UCO apuntó que algunos de los documentos proporcionados no se alinean con los mensajes sobre las entregas de dinero. Esto ha planteado interrogantes sobre la clara justificación de ciertos pagos, dejando algunos aspectos aún en la nebulosa y bajo el escrutinio de las investigaciones.