Crónica España.

Crónica España.

2.000 evacuados de Sudán llegan a Arabia Saudí en operación de extracción masiva.

2.000 evacuados de Sudán llegan a Arabia Saudí en operación de extracción masiva.

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha informado de la llegada al puerto de Yedá de un barco que llevaba a casi 2.000 evacuados de Sudán en la culminación de la mayor operación de extracción desde el inicio del conflicto en el país africano el pasado 15 de abril.

Según el comunicado emitido en su cuenta de Twitter, entre los evacuados se encontraban 20 ciudadanos saudíes y 1.846 personas de unos 50 países, entre ellos Tailandia, Australia, Ruanda, Gambia, Eritrea, Malaui, Francia, India, Noruega, Yemen, Estados Unidos, Siria, Filipinas Nigeria, Bangladesh, Suecia, Kenia, Túnez, Irak, Libia, Marruecos, Jordania, Mauritania, Tanzania, Irán, Pakistán, Canadá, Rusia, Panamá, Ecuador, Irlanda, Grecia, Vietnam, Nepal, Bosnia y Herzegovina, Sudán del Sur, Somalia, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Zimbabue, Burundi, Birmania, Indonesia, Tayikistán, Mongolia, Turquía, Italia, Etiopía, Chad, Alemania, Sudáfrica, Uganda, Liberia, Namibia, Sierra Leona, Reino Unido, Benin, Países Bajos, Egipto, Sudán y Rumanía.

A ellos también se sumaron personal de Naciones Unidas y ciudadanos de los territorios palestinos ocupados.

Desde que comenzaron las hostilidades entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), Arabia Saudí ha sido uno de los principales responsables de la evacuación de extranjeros del país africano, sobre todo por ruta marítima desde Puerto Sudán a Yedá.

Las autoridades saudíes han calculado que 4.879 personas han abandonado el país usando los mecanismos ofrecidos por Riad, contando a 139 ciudadanos saudíes y otros 4.738 individuos de 96 países distintos.