
El sindicato UGT ha presentado una propuesta ambiciosa que cuenta con casi 80 puntos, en la que se incluye una solicitud para un aumento salarial equivalente al IPC más dos puntos, junto con una cláusula de revisión en caso de que haya incrementos en el índice de precios.
En una reciente rueda de prensa en Valladolid, Adolfo Arnáez, coordinador general de UGT FICA para Renault España, ha destacado que la vigencia del convenio colectivo dependerá de la implementación de un plan a futuro que asegure las inversiones en las fábricas españolas de Renault. A su juicio, este es el momento adecuado para hacer dichas reclamaciones.
La plataforma presentada por UGT, que fue concebida en colaboración con los afiliados a través de asambleas, se centra en ocho ejes fundamentales: la validez del convenio, el futuro de las instalaciones, salarios, empleo, jornada laboral, flexibilidad, salud laboral y aspectos sociales. Arnáez ha señalado que la plataforma está diseñada con precisión y refleja las preocupaciones de los trabajadores.
El representante de UGT también ha manifestado su disposición a dialogar con otros sindicatos para, si es posible, consolidar una plataforma unificada, aunque siempre respetando las necesidades de sus afiliados. Resaltó la importancia de asegurar la actividad en las plantas mediante la adjudicación de productos específicos que faciliten la continuidad laboral.
En el ámbito económico, UGT propone un aumento que equivaldría a una subida aproximada del 5 por ciento anualmente, además de reclamar un ajuste en todas las primas y una nueva paga de beneficios, teniendo en cuenta que los trabajadores han contribuido significativamente a la rentabilidad del grupo.
Además, el sindicato plantea que todos los empleados reciban gratificaciones anuales al término del año, así como mejoras en los pluses y la retribución por horas extraordinarias. Arnáez ha indicado que es necesario replantearse la política de horas extras, dado que resulta más rentable incentivar al trabajador que optar por nuevas contrataciones.
En términos de empleo, UGT plantea la incorporación de 400 nuevos trabajadores con contratos indefinidos, priorizando la contratación de aquellos que han estado vinculados a la empresa con condiciones temporales. También se solicitará un contrato de relevo para ayudar en la transición laboral y el mantenimiento de un sistema de invalideces.
Otro aspecto que se abordará es la reducción de la jornada laboral durante la vigencia del convenio y la mejora de los contratos de teletrabajo, así como un registro de jornada más riguroso. También se pedirá que la excedencia por cuidado de hijos cuente como tiempo trabajado, ofreciendo así mayor seguridad a los empleados.
En cuanto a la conciliación familiar y laboral, UGT busca implementar restricciones en el trabajo por bolsa en vísperas de festividades, asegurando que los empleados tengan la certeza de poder disfrutar de sus días libres sin interrupciones. Arnáez advirtió que este será un punto clave en la negociación.
Asimismo, se solicita un aumento en la remuneración por trabajo en sábado y la implementación de medidas que aseguren un ambiente laboral cómodo y saludable, como una climatización adecuada y formación en salud mental para los supervisores que están en constante contacto con el personal.
El sindicato también exige la reactivación de un servicio médico con atención a la salud mental y la ampliación de las sesiones de fisioterapia, además de buscar mejoras sociales, tales como descuentos para la compra de vehículos Renault, mejores condiciones en renting y asistencia en casos de violencia de género o traslado por motivos personales.
Arnáez ha enfatizado que UGT busca un compromiso por parte de la empresa no solo hacia sus trabajadores, sino también hacia las comunidades de Valladolid y Palencia, así como hacia el medio ambiente, solicitando mejoras en el transporte que faciliten el acceso a las fábricas.
Finalmente, la plataforma también incluye solicitudes relacionadas con la educación y la infraestructura, como el aumento de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la creación de un carril bici y una modernización en las becas para formación académica, todo bajo un enfoque que busca el bienestar integral de los trabajadores y la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.