Tesla registra un aumento del 7,4% en ventas globales, alcanzando un nuevo récord de 497,099 vehículos en el tercer trimestre.

En un destacado desarrollo en la industria automotriz, la empresa estadounidense Tesla ha logrado un hito significativo al reportar la venta de 497,099 vehículos en todo el mundo durante el tercer trimestre de 2025. Esta cifra representa un aumento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El notable incremento en las ventas trimestrales de Tesla se atribuye en gran medida a la carrera de los consumidores en Estados Unidos por adquirir vehículos eléctricos antes de que expire la ayuda fiscal federal. Cabe recordar que, en los trimestres previos, la compañía había experimentado un descenso promedio del 13% en sus cifras de ventas.
En cuanto a los modelos específicos, Tesla reportó 481,166 ventas combinadas de su Model 3 y Model Y, lo que se traduce en un crecimiento del 9,4% respecto al año pasado. Sin embargo, las ventas de otros modelos como el Model X, Model S y Cybertruck sufrieron una caída del 30%, alcanzando solo 15,933 unidades vendidas.
Asimismo, la producción de vehículos por parte de Tesla entre junio y septiembre ascendió a 469,796 unidades, marcando un aumento del 9,13% en comparación con las 430,488 producidas durante el mismo periodo del año anterior, según un comunicado difundido por la compañía el jueves.
A pesar de las presiones previas relacionadas con la cercanía de Elon Musk con el presidente Donald Trump, que habían llevado a algunos consumidores a abstenerse de comprar vehículos de la marca, Tesla parece haber superado este obstáculo.
No obstante, el impulso en las ventas del tercer trimestre, ligado a la eliminación de desgravaciones fiscales, podría presagiar una caída en la demanda de vehículos eléctricos durante los últimos meses del año. Musk ha señalado que es posible que la compañía enfrente varios "trimestres difíciles" tras la pérdida de estos incentivos, además de esperar la implementación a gran escala de los vehículos autónomos.
Además de los retos en el mercado estadounidense, Tesla también enfrenta dificultades en el ámbito internacional. En China, por ejemplo, los envíos de su planta en Shanghái han disminuido en siete de los ocho primeros meses del año, ante la creciente competencia de marcas locales como BYD y Xiaomi.
En el continente europeo, la situación es igualmente preocupante. Tesla ha registrado ocho meses consecutivos de caída en sus ventas en la Unión Europea, y en agosto de este año, sus cifras se redujeron en un 36,6%, alcanzando solo 8,220 ventas en comparación con las 12,966 del mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En el balance del año hasta la fecha, Tesla ha reducido casi a la mitad sus ventas en comparación con el mismo periodo de 2024, con una disminución del 43%. Hasta agosto de 2025, la compañía ha concretado 85,673 ventas frente a las 150,037 que había logrado en el mismo intervalo del año anterior.
Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, las acciones de Tesla han visto un repunte del 10% desde principios de año, recuperando así las pérdidas que sufrió a inicios de 2025 y alcanzando su mejor rendimiento mensual del año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.