
En un giro inesperado, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha criticado abiertamente la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de ratificar las licencias de los futbolistas del FC Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor. Tebas subrayó que, a su juicio, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) debía haber notificado oficialmente la imposibilidad de que los jugadores continuaran en el club catalán, haciendo alusión de manera sarcástica a que, según el CSD, hasta Alfredo Di Stéfano tendría licencia vigente con el Real Madrid.
Tebas argumentó que la decisión se basa en un hecho peculiar: las licencias de Olmo y Pau Víctor no fueron canceladas. "La RFEF debería haber enviado una comunicación escrita para que estas licencias dejaran de ser efectivas", explicó. La controversia surge tras un fallo del CSD, que estima el recurso interpuesto por los jugadores y el FC Barcelona, anulando la resolución de la Comisión de Seguimiento del acuerdo entre la RFEF y LaLiga, lo que ha permitido que ambas licencias sigan en vigor.
En el contexto de este evento, el CSD confirmó que no existía una resolución federativa que cancelara las licencias, algo que la RFEF había requerido en su propia resolución del 30 de junio de 2022, lo que añade más complejidad a la situación.
Respecto al rendimiento del equipo azulgrana, Tebas mostró su falta de sorpresa ante la competitividad del FC Barcelona esta temporada, aludiendo a su rica tradición en formación juvenil y un sólido sistema de 'scouting'. Recalcó que el éxito no necesariamente proviene de la realización de múltiples fichajes, en referencia al enfoque diferente de la Premier League, donde la estrategia de compra masiva es más prevalente.
Al reflexionar sobre las posibilidades del FC Barcelona en los torneos actuales, el presidente de LaLiga dejó claro que el club podría tanto triunfar en todas sus competiciones como fracasar en ellas. En cuanto al Real Madrid, afirmó que esta es una institución que juega finales con la intención de ganarlas, anticipando un desenlace emocionante en la recta final de la Liga y la Champions League.
Durante su intervención, Tebas también abordó la inquietante posibilidad de ser inhabilitado debido a una denuncia del Real Madrid relativa a la supuesta divulgación indebida de las deliberaciones de su Asamblea. Con firmeza, el presidente de LaLiga expresó su confianza en que no enfrentará sanciones, aunque manifestó su preocupación por los métodos de procedimiento implicados.
En cuanto a la situación económica de LaLiga, el presidente lamentó el estancamiento actual de los ingresos por derechos televisivos, resaltando cómo el nuevo formato de la Champions League está afectando negativamente a las ligas nacionales en el mercado internacional. Recapituló la pérdida de ingresos en el sureste asiático y destacó la problemática de la piratería como un desafío significativo.
Sobre la producción audiovisual de LaLiga, Tebas anunció que HBS y Telefónica asumirán la responsabilidad por los próximos cinco años, siendo un cambio significativo tras la finalización de su relación con Mediapro. Agradeció a Mediapro por su colaboración a lo largo de los años y expresó su esperanza de que la nueva alianza con HBS ofrezca un enfoque innovador y tecnológico.
Finalmente, el presidente de LaLiga consideró la posibilidad de programar un partido de la competición en Estados Unidos, un mercado donde las audiencias han ido en aumento de manera continua. Aunque advirtió que un evento así no traería un impacto económico inmediato, enfatizó que se trata de una estrategia de marca a medio y largo plazo, similar a lo que la NFL planea hacer en Madrid la próxima temporada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.