Crónica España.

Crónica España.

Tebas alerta a la Premier sobre los riesgos de malas inversiones.

Tebas alerta a la Premier sobre los riesgos de malas inversiones.

“Sin control económico, en tres años estaríamos en una situación similar a la de 2012. ¿Es eso lo que queremos?”, reflexionó Javier Tebas, el presidente de LaLiga.

MADRID, 23 DE SEPTIEMBRE.

Tebas hizo un llamado de atención sobre los efectos perjudiciales que la Premier League está causando en el mercado futbolístico, tras los exorbitantes 3.500 millones de euros gastados en fichajes durante el último período de transferencias. En su opinión, estas inversiones podrían llevar a la ruina a un campeonato que ya se encuentra bajo el escrutinio del Gobierno británico.

Tebas comparó la situación económica de LaLiga con la de la Bundesliga alemana, revelando que ambas ligas tienen ingresos similares, en torno a los 4.000 millones de euros, mientras que la liga inglesa recibe 1,8 veces más, entre 7.500 y 8.000 millones. Esto justificaría un gasto en transferencias que debería rondar los 1.400 millones.

“¿De dónde provienen esos 3.000 millones? De las aportaciones y pérdidas que están inflacionando el mercado, afectando a todos. Hay quienes critican que LaLiga no realiza fichajes, pero son los mismos que consultan los niveles de deuda de nuestros clubes. Nuestro enfoque es asegurar que la deuda sea sostenible para prevenir el colapso de los equipos”, expuso.

De acuerdo con los datos de LaLiga, la Premier League experimentó pérdidas de 1.200 millones de euros la temporada pasada, lo que llevó al Gobierno británico a crear un nuevo organismo regulador. “LaLiga española no seguirá ese camino. Se debe tener cuidado con la situación de la Premier; no todo lo que brilla es oro. Nuestro trabajo en el fútbol español, en este sentido, es ejemplar y es algo que solo los alemanes y nosotros hacemos en Europa”, resaltó.

Para Tebas, es posible combinar la ambición en los fichajes con la sostenibilidad financiera. “Pienso que sí, pero debe haber ambición sin destruir la economía de los clubes. Ya no hay jugadores de la Premier entre los candidatos al Balón de Oro. Ellos están pagando cifras exorbitantes por jóvenes que apenas han anotado algunos goles en toda la temporada. Existen normativas, pero deben equilibrarse con un enfoque económico. Si eliminamos el control económico, en tres años estaríamos repitiendo la debacle de 2012. ¿Estamos dispuestos a volver a eso?”, planteó.

Entre los desafíos que enfrenta LaLiga, además de combatir la pérdida económica por la piratería, que alcanza entre 600 y 700 millones anuales, se encuentra el bajo porcentaje de asientos destinados a la ‘hospitalidad’, que en la temporada 2024-25 fue del 3,7%, muy inferior al 11,18% de los recintos ingleses.

“Esto se traduce en unos 600 millones de euros menos en ingresos en comparación con la Premier. Estamos colaborando con los clubes, a través de iniciativas como LaLiga Impulso, para llevar a cabo reformas significativas en estadios como los del Betis, Getafe, Sevilla, Valencia, Levante y Espanyol, pero hay mucho camino por recorrer”, admitió.

Además, el presidente de LaLiga abordó los retos en el ámbito audiovisual, como la piratería y la aparición de nuevas competiciones y formatos como la Champions League, que se ha convertido en la principal competencia para los clubes españoles y está administrada por la UEFA, que también decidirá sobre el partido que se jugaría en Estados Unidos.

Otro desafío es la entrada de plataformas como Netflix y Amazon en el sector deportivo, que están comenzando a segmentar el mercado en países como Alemania, Inglaterra y Francia. “Veremos si finalmente entran en el mercado español en la Champions”, agregó.

Respecto al esperado ‘Partido en Miami’ entre el FC Barcelona y el Villarreal, programado para el 21 de diciembre, Tebas espera que la UEFA tome una decisión “lo más pronto posible” para facilitar la promoción del evento en Estados Unidos y potenciar la marca en ese mercado.

“Aquí se habla de los aficionados, como si solo existieran los que asisten a los estadios. Sin duda, son importantes, pero también hay aficionados en Estados Unidos que muestran su pasión por el fútbol español. La base de seguidores se ha ampliado y hay una gran cantidad de culés en Miami. En Estados Unidos, el Villarreal cuenta con 50 escuelas de fútbol”, mencionó.

Por último, Tebas resaltó que LaLiga es la liga europea que mayores oportunidades brinda a jugadores de las canteras, cuyo valor se estima en 1.460 millones de euros, frente a 1.076 millones en la Premier. “Esto debe llenarnos de orgullo. ¿Sobre una posible salida a bolsa? Estoy convencido de que estamos cerca. La entrada de fondos de inversión podría facilitarlo, pero dejemos que el tiempo hable por nosotros. En resumen, estamos en una situación mucho más sólida de lo que algunos quieren hacer creer”, concluyó.