Crónica España.

Crónica España.

Siria anuncia un cese de hostilidades en Sueida tras tres días de enfrentamientos.

Siria anuncia un cese de hostilidades en Sueida tras tres días de enfrentamientos.

En medio de la creciente inestabilidad en Siria, las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques aéreos contra objetivos sirios en la región de Sueida, con el objetivo de proteger a la población drusa y promover la desmilitarización del área. Esta decisión se alinea con la política de seguridad de Israel referente a las comunidades drusas, importantes tanto cultural como estratégicamente para el país.

La situación en Sueida se tornó crítica hace unos días, culminando en un violento enfrentamiento entre milicias drusas y beduinas, lo que resultó en más de un centenar de muertes. Como respuesta, el gobierno sirio, a través de su ministro de Defensa, ha declarado un alto el fuego total. El ministro Murhaf abú Qasra comunicó a las fuerzas locales que deben priorizar la protección de los residentes y la recuperación de la paz en la ciudad.

Abú Qasra también indicó que las autoridades sirias están preparadas para entregar el control de Sueida a las Fuerzas de Seguridad Interna, con el objetivo de estabilizar la región y garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, subrayó que cualquier violación del alto el fuego llevará a consecuencias severas para quienes lo infrinjan.

Estos eventos se desarrollan en un contexto en el que la presencia militar siria en Sueida ha sido vista con preocupación tanto dentro como fuera del país. Un comandante de la Seguridad Interna en la región había anunciado previamente un toque de queda, lo que demuestra el estado crítico en el que se encuentra la ciudad.

En un giro de acontecimientos, las fuerzas israelíes reaccionaron casi inmediatamente al despliegue de tropas del régimen sirio en Sueida, como lo confirmaron tanto el primer ministro Benjamin Netanyahu como el ministro de Defensa Israel Katz en declaraciones públicas. Ambos funcionarios recalcaron que esta acción era esencial para mantener la desmilitarización y proteger a la población drusa, ante la amenaza de un eventual conflicto sectario.

Netanyahu y Katz han dejado claro el compromiso de Israel de resguardar a la comunidad drusa en Siria y han recordado su fuerte relación histórica y de hermandad con estos ciudadanos. La política israelí busca evitar cualquier agresión del régimen sirio hacia los drusos, especialmente tras recientes acontecimientos violentos en la zona.

Las cifras de muertes en los recientes combates son estremecedoras, con reportes de 102 fallecidos, de los cuales una porción significativa corresponde a la comunidad drusa, incluyendo niños. Esto refleja la gravedad del conflicto y la necesidad urgente de una solución que pueda restaurar la paz en esta área tan convulsa de Siria.

A medida que la situación se desarrolla, el gobierno sirio, que ha enfrentado constantes desafíos tras la caída del régimen de Bashar al Assad, busca estabilizar un escenario marcado por problemas de seguridad y sectarismo. El nuevo liderazgo bajo Ahmed al Shara ha prometido llevar a cabo reformas, pero la incertidumbre persiste, dejando a la población en una constante fragilidad y temor por el futuro.