Crónica España.

Crónica España.

Ponsatí puede ser detenida si no acude al Supremo por su procesamiento en el 1-O.

Ponsatí puede ser detenida si no acude al Supremo por su procesamiento en el 1-O.

La ex consejera catalana Clara Ponsatí está citada a declarar este lunes en el Tribunal Supremo por un delito de desobediencia por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. La eurodiputada ya había anunciado que no pensaba acudir, lo que podría llevarla a ser detenida de nuevo para llevarla ante el alto tribunal.

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, citó a Ponsatí después de que se presentara en Barcelona para desobedecer su obligación de comparecer ante el tribunal. Llarena acordó dejarla en libertad y citarla para este lunes.

El abogado defensor, Gonzalo Boye, ha declarado que Ponsatí no tiene “ninguna intención” de cumplir con el alto tribunal porque no reconoce su autoridad. Si Ponsatí no se presenta, podría volver a ser detenida aunque de forma meramente instrumental, para ponerla frente a Llarena y completar el trámite procesal.

Si la exconsejera comparece voluntariamente, es probable que Llarena siga los mismos pasos que con otros acusados del procés, dejándola en libertad. En cualquier caso, la competencia judicial en el caso de Ponsatí recae en el Tribunal Supremo debido a su condición de eurodiputada.

El horizonte penal de Ponsatí se despejó tras la entrada en vigor de la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación, obligando a Llarena a revisar el procesamiento de los huidos del procés. Ponsatí estaba procesada por sedición, pero la desaparición de este delito propició que Llarena lo sustituyera por el de desobediencia. Aunque tanto Fiscalía como Abogacía del Estado solicitaron al instructor que sumara el nuevo delito de desórdenes públicos agravados, Llarena lo rechazó.

Este domingo, por Sant Jordi, Ponsatí estará en Barcelona firmando ejemplares de su libro ‘Molts i ningú’.