Podemos exige a Sumar que Belarra sea escuchada durante la comparecencia de Albares sobre Gaza e Israel en el Congreso.

MADRID, 30 Nov. - Podemos ha solicitado a Sumar que la líder morada, Ione Belarra, pueda intervenir por parte del grupo parlamentario durante la comparecencia del ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ante el Pleno del Congreso sobre la situación de Gaza e Israel del próximo martes.
Según fuentes de la formación, han presentado formalmente esta petición a la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, con el objetivo de que Belarra pueda expresar su posición sobre la postura de España en el conflicto que comenzó el pasado 7 de octubre.
Podemos, a través de sus líderes principales, ha denunciado en múltiples ocasiones la comisión de crímenes de guerra y un genocidio planificado por parte de Israel contra el pueblo palestino.
Ayer, Belarra instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a mostrar "coherencia, acciones concretas y decisiones efectivas para frenar a Netanyahu". Además, en los últimos días ha argumentado que la "presión social y política" influyó en la postura de Sánchez hacia Israel, aunque con "mínimos reproches". Sumar, por su parte, ha elogiado la valentía del presidente pero le pide que vaya más allá.
En este sentido, Podemos ha pedido la suspensión de relaciones diplomáticas con Israel, el fin de la venta de armas a dicho país, la imposición de sanciones al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su denuncia ante la Corte Penal Internacional.
La secretaria general de Podemos también ha liderado una iniciativa, junto a otros líderes europeos y de América Latina, para solicitar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que detenga y juzgue a Netanyahu.
Las fuentes mencionadas indican que, en caso de que Sumar acepte la petición, esta sería la primera intervención de un diputado de Podemos en el Pleno del Congreso desde las elecciones del 23J.
Los morados habían pedido previamente intervenir en los dos debates de investidura en la cámara, pero no fueron incluidos en el grupo de oradores de Sumar. Por otro lado, Podemos destaca que otros partidos de la coalición sí han tenido la oportunidad de hablar en las sesiones plenarias.
La relación entre Sumar y Podemos ha sido tensa durante meses y el desacuerdo se ha intensificado tras la salida de los morados del Gobierno de coalición.
Además, los morados también fueron excluidos de la lista de portavoces adjuntos del grupo. Podemos ha dejado claro en su nueva estrategia política que actuará con autonomía y no se disolverá en Sumar.
Recientemente, Belarra ha afirmado que su partido hará valer su voz y sus votos en el Congreso, advirtiendo al PSOE que tendrá que negociar el apoyo de los cinco diputados de Podemos para los presupuestos generales.
Por su parte, Sumar ha reiterado en varias ocasiones que aspira a funcionar como un grupo cohesionado y considera que no tiene sentido que los morados negocien independientemente. Asegura también que todas las partes de la coalición serán visibles en la actividad parlamentaria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.