Crónica España.

Crónica España.

MSF detecta señales alarmantes de limpieza étnica y genocidio en Gaza.

MSF detecta señales alarmantes de limpieza étnica y genocidio en Gaza.

En medio de un conflicto marcado por intensas tensiones, la ONG Médicos Sin Fronteras ha realizado una alarmante declaración sobre la situación en la Franja de Gaza, sugiriendo que los eventos que están ocurriendo pueden ser considerados como una limpieza étnica. La organización describe un escenario impactante donde los ciudadanos gazatíes se encuentran "desplazados a la fuerza, atrapados y bombardeados". Esta denuncia ha generado un llamado a la comunidad internacional para que actúe y prevenga lo que podría ser un genocidio en desarrollo.

Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras, ha expuesto en un comunicado que lo observado por los equipos médicos en el terreno se alinea con las descripciones de varios expertos legales y organizaciones que están planteando la posibilidad de un genocidio en la región. La gravedad de la situación ha sido documentada en un nuevo informe titulado 'Gaza: la vida en una trampa mortal', que detalla las devastadoras consecuencias de la ofensiva militar de Israel, respuesta a los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

El informe indica que la ofensiva ha llevado al "desmantelamiento del sistema de salud y otras infraestructuras esenciales", mientras que el asedio continuo y la negativa a permitir la ayuda humanitaria están creando un entorno devastador para la población de Gaza. Lockyear enfatiza que los habitantes de este enclave palestino están luchando por sobrevivir en condiciones extremas, describiendo una situación en la que "ningún lugar es seguro" y "no hay salida" de un territorio que se ha convertido en un escenario de horror.

A pesar de que Médicos Sin Fronteras no posee la "autoridad legal" para establecer si las fuerzas israelíes están llevando a cabo esta devastación de manera intencionada, Lockyear ha subrayado los "signos innegables" de una limpieza étnica en proceso. Desde hace más de un año, el personal médico de la ONG ha sido testigo de lo que él califica como una "campaña implacable" que se caracteriza por la "destrucción masiva" y la "deshumanización" de la población.

La ONG también ha hecho hincapié en que las autoridades israelíes no han cumplido con las medidas cautelares impuestas por la Corte Internacional de Justicia, mientras que la cantidad de víctimas continúa aumentando, superando ya las 45.000 personas fallecidas, según datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad de Gaza. Entre estas víctimas se cuentan hasta ocho trabajadores de Médicos Sin Fronteras.

Ante esta alarmante situación, la organización ha exigido un alto el fuego inmediato y el ingreso masivo de ayuda humanitaria, reconocendo que incluso si el conflicto se detuviese de inmediato, las secuelas a medio y largo plazo serían devastadoras. El sistema sanitario en Gaza se encuentra en un estado crítico, ya que de los 36 hospitales en la región, solo 17 están operativos, y estos lo hacen de manera parcial, acentuando aún más la crisis humanitaria.