Crónica España.

Crónica España.

Los Moriarti revelan la vida sexual activa de los mayores: "El deseo perdura hasta el final".

Los Moriarti revelan la vida sexual activa de los mayores:

En el marco del Festival de San Sebastián, este domingo se presentará la nueva obra cinematográfica de Aitor Arregi y José María Goenaga, miembros de la productora Moriarti. La película, titulada 'Maspalomas', se adentra en un tema poco explorado en el cine: la homosexualidad y la sexualidad en la tercera edad.

El director José María Goenaga ha expresado en una reciente entrevista su firme convicción de que el deseo sexual no desaparece con la vejez. Asegura que hay una percepción errónea en la sociedad que sostiene que, al alcanzar cierta edad, el sexo deja de ser relevante. “Es un mito que debemos romper”, ha afirmado Goenaga.

El cineasta también ha reflexionado sobre la escasa representación de la sexualidad en personas mayores en el cine español, sugiriendo que podría deberse a que algunas personas no poseen una libido activa, lo que contribuye a que se perpetúe dicha creencia en la cultura popular.

Goenaga ha señalado la importancia de cambiar estas percepciones, abogando por una visión en la que todos, sin importar la edad, puedan vivir su sexualidad libremente y sin restricciones impuestas por el tabú social.

La narrativa de 'Maspalomas' se centra en Vicente, un hombre homosexual de 76 años interpretado por José Ramón Soroiz. Vicente, tras estar en una residencia de ancianos y reencontrarse con su hija, se ve obligado a regresar a una vida de ocultamiento.

La película presenta dos realidades distintas: la vida desenfadada y alegre de Vicente en Maspalomas, en contraste con su experiencia restringida en la residencia, un escenario que se ve afectado por la pandemia del COVID-19. Arregi destaca que mientras en Maspalomas Vicente se siente libre, en la residencia enfrenta un entorno que limita sus movimientos y su libertad.

El filme también explora las verdaderas necesidades de quienes residen en estos centros. Goenaga relata que tuvieron acceso a testimonios de empleados que compartieron sus experiencias, revelando que “los ancianos suelen desafiarlos con sus deseos”, lo que plantea un debate necesario sobre la sexualidad en la tercera edad.

Una de las historias más impactantes que se presenta en la película es la de un hombre y una mujer con Alzheimer que, a pesar de su afección, se buscaban y mantenían su conexión afectiva. Goenaga resalta cómo, incluso en la ausencia de cognición plena, la búsqueda de la intimidad persiste, trayendo a la luz un aspecto fundamental de la naturaleza humana que se mantiene viva hasta el final. “La pasión trasciende la razón y nos acompaña en cada etapa de la vida”, concluye el director.