Crónica España.

Crónica España.

Óscar López revela una inyección de 4,9 millones de euros para impulsar la industria audiovisual.

Óscar López revela una inyección de 4,9 millones de euros para impulsar la industria audiovisual.

En el marco del Día Internacional de la Paz, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha hecho un llamamiento enfático para que se detengan las atrocidades en Gaza.

Durante un evento celebrado en San Sebastián, López ha anunciado que su Ministerio destinará 4,9 millones de euros a apoyar proyectos audiovisuales en España, con el objetivo de potenciar la empleabilidad en esta industria cada vez más relevante.

“Es un honor para mí presentar la segunda fase de la operación SETT, que incluye una inversión de 4,9 millones de euros en Mobydick Film Capital, una empresa dedicada a la producción de cine de alta calidad y proyección internacional”, declaró el ministro, enfatizando su compromiso con el sector.

Esta inversión se enmarca dentro del Hub Audiovisual, que recientemente recibió la aprobación del Consejo de Ministros y que contará con un total de 44 millones de euros destinados al fondo audiovisual nacional Culture CAP7. “Esto es solo el principio; estamos evaluando una serie de proyectos adicionales”, agregó López.

El capital invertido será dirigido al fondo de inversión Moby Dick Film Capital, especializado en financiación internacional de cine, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta entidad pública está bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

El nuevo financiamiento tiene como objetivo facilitar la producción y comercialización de contenidos cinematográficos de alto nivel, con un enfoque especial en coproducciones españolas que fomenten el desarrollo del sector audiovisual del país.

“Mobydick busca atraer proyectos del mercado anglosajón para convertirlos en coproducciones españolas que traigan rodajes internacionales a nuestro territorio”, añadió el titular de Transformación Digital durante el anuncio.

Este evento tuvo lugar en la tercera edición de jornadas organizadas por su ministerio en cooperación con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, un foro dedicado al intercambio de ideas y reflexión entre los expertos de la industria audiovisual en España.

Bajo el lema 'Liderando el audiovisual del futuro', este año se han discutido temas relevantes sobre la evolución tecnológica en el sector, con la inteligencia artificial como eje central, así como las nuevas oportunidades de creación y producción.

“Estamos viviendo una era dorada para el audiovisual español, y tenemos la posibilidad de soñar en grande. Siempre ha habido talento, y hoy contamos con un ecosistema y financiación que superan las expectativas. Si queremos más producciones exitosas, como 'La Casa de Papel', es crucial seguir impulsando la creación de empleo y la innovación”, recalcó el ministro.

Óscar López concluyó su intervención resaltando el momento favorable que atraviesa el audiovisual español, destacando las inversiones nunca antes vistas por parte del Gobierno. En los últimos cinco años, el sector ha experimentado un impresionante crecimiento del 107 por ciento en la creación de empleo, lo que ha ayudado a reducir las desigualdades de género que históricamente han afectado a la industria.

De acuerdo a sus declaraciones, en 2024, casi el 30 por ciento de los largometrajes españoles serán dirigidos por mujeres, y un 46,5 por ciento de las cintas contarán con participación femenina en la dirección o el guion. Además, mencionó que el contenido televisivo dirigido a niños ha crecido un 2 por ciento por encima de la media europea en el mismo período.

Al inicio de su discurso, el ministro también señaló la grave situación en Gaza, haciendo eco de su preocupación por el conflicto en el Día Internacional de la Paz. “El Gobierno alza su voz para clamar que se detenga el genocidio”, afirmó, subrayando el importante papel del Festival de San Sebastián y la comunidad cultural en el apoyo a Palestina.