Crónica España.

Crónica España.

La Fiscalía solicita a la UCO investigar el 'pendrive' de Leire Díez por posibles indicios delictivos.

La Fiscalía solicita a la UCO investigar el 'pendrive' de Leire Díez por posibles indicios delictivos.

Madrid, 4 de septiembre.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido solicitar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que realice un análisis exhaustivo del contenido de un 'pendrive' que fue entregado al PSOE por la exmilitante Leire Díez. Este dispositivo fue posteriormente enviado a la Fiscalía General del Estado con el propósito de determinar si hay elementos que puedan constituir un delito.

Según ha informado 'El Confidencial' y han corroborado fuentes del Ministerio Público a Europa Press, esta decisión se tomó tras la apertura de diligencias de carácter reservado, indicando la seriedad de la investigación.

Curiosamente, la orden de examinar el contenido del 'pendrive' ha recaído en la misma unidad de la Guardia Civil que, supuestamente, fue el objetivo de las indagaciones de Díez en busca de información incriminatoria.

El dispositivo en cuestión contiene datos que la exmilitante, actualmente en el ojo del huracán por investigaciones judiciales por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, ha estado recolectando durante varios años.

Inicialmente, se consideró la opción de remitir el 'pendrive' a la Fiscalía Anticorrupción; sin embargo, la decisión final fue enviarlo a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ahora está bajo la supervisión de la teniente fiscal Marta Durántez y el fiscal jefe Jesús Alonso.

En declaraciones recientes, la portavoz del PSOE en aquel momento, Esther Peña, había comentado que Díez entregó este dispositivo al entonces secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, quien también se enfrenta a investigaciones en el marco del 'caso Koldo'. Según Peña, el 'pendrive' contenía “información relevante” para la situación actual de la exmilitante.

“Lo que buscamos es que se esclarezca la verdad, que haya total transparencia y que podamos avanzar como sociedad”, argumentó Peña en una intervención en RNE, según recoge Europa Press.

Peña subrayó que el PSOE había tomado las medidas adecuadas con respecto a Díez, iniciando un “expediente informativo para esclarecer los hechos y proceder en consecuencia”. En este contexto, hizo hincapié en que Díez ha negado en repetidas ocasiones haber participado en reuniones o negociaciones en representación del partido.

Leire Díez ha estado en el centro de la controversia desde que se hicieran públicos unos audios en los que se la escuchaba en conversaciones con empresarios vinculados a causas judiciales, en las que buscaba datos perjudiciales contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas y el fiscal anticorrupción José Grinda, a cambio de favores legales.

Tras su paso como teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y su apoyo a Pedro Sánchez en campañas digitales, Díez ocupó la dirección de Relaciones Institucionales de Correos, a propuesta de Juan Manuel Serrano, antiguo jefe de gabinete del líder socialista.

No obstante, la exmilitante ha declarado a los medios que el contenido de los audios se enmarca dentro de su actividad periodística para la elaboración de un libro que trataría sobre los secretos del Estado. "Quiero dejar claro que mi trabajo es independiente y no he actuado en nombre de nadie, ni soy funcionaria ni ostento ningún cargo en el PSOE”, afirmó con firmeza.